Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Alegría destaca el papel "fundamental" de la escuela rural "para garantizar el progreso social"

jueves, 23 de febrero de 2023, 14:35 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, destacó este jueves que "la escuela rural es fundamental para garantizar el progreso social y la igualdad de oportunidades, durante la visita a centros educativos rurales de Valladolid y Palencia.


Alegría destacó también el compromiso de las administraciones y del Gobierno con los centros rurales agrupados. “Es importante que cuando hablamos de educación pongamos también el foco en la importancia que tiene la escuela rural en nuestro sistema educativo”, explicó.


El Centro Rural Agregado Campos Góticos, que este año cumple medio siglo, es uno de esos centros. En él estudian 328 alumnos de Villalba de los Alcores, Villafrechós, Peñaflor de Hornija y Medina de Rioseco, en la provincia de Valladolid. Las tres primeras no llegan a 500 habitantes. La última roza los 4.500.


“El 4% de los estudiantes no universitarios de esta comunidad autónoma se forma en Centros Rurales Agrupados”, expuso. “Todos sabemos y compartimos lo indispensable que es para cualquier pueblo mantener a toda costa abierta su escuela. Es la mejor garantía de supervivencia, de que es posible un futuro”, añadió.


Tras visitar las instalaciones de este CRA en Medina de Rioseco, la ministra se desplazó hasta Monzón de Campos (Palencia), donde asistió a la celebración del 50 aniversario de la inauguración del CEIP Padre Honorato del Val. En él estudian Infantil y Primaria 93 niños procedentes de esta pequeña localidad de unos 600 habitantes y otras de alrededor.


“Cuando una escuela cierra, el pueblo muere. Yo recuerdo a doña Petra y don Luis, mis profesores. La escuela rural no es solo una escuela, es la segunda casa, una extensión del domicilio en los pueblos. Yo siempre he defendido ese papel clave y también el de los docentes, que marcan a los niños y niñas de por vida. Por eso este acto es de agradecimiento a tantos maestros y maestras que cada día siguen dando lo mejor de sí mismos en este servicio público de la educación desde tantos rincones de España”, señaló Alegría.


Noticias relacionadas

La OMS reivindica colaboración e implicación desde la 11ª Jornada de la Red TBS-Stop Epidemias

La humanidad llegará al máximo de 8.500 millones de personas en 2050, según un estudio

Dos Españas en los termómetros: temperaturas al alza en el oeste y a la baja en el este

Pedro Sánchez acude hoy a Castellón para comprobar las consecuencias del incendio

Las personas con enfermedad mental tienen cuerpos biológicamente más viejos que su edad real

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris