Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La CNMV mejorará el seguimiento de las contribuciones al euríbor de las entidades financieras ante los tipos de interés más altos

jueves, 23 de febrero de 2023, 14:46 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) va a realizar “avances” en las herramientas para mejorar el seguimiento de las contribuciones al euríbor de las entidades de crédito españolas, ante el escenario de tipos de interés más altos.


Así lo explicó el presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, durante su intervención para presentar el plan de actividades del organismo para 2023.


Buenaventura aclaró que estas mejoras no están motivadas por la “percepción de que pueda haber un problema subyacente”, sino que se busca un “propósito de mejora”.


Esta actuación forma parte de las 48 iniciativas del plan de actividades para este año que incluye crear una unidad de prevención de blanqueo de capitales, elaborar una guía técnica sobre refuerzo de la transparencia de las instituciones de inversión colectiva con objetivo de rentabilidad y las de renta fija, agilizar los procedimientos de autorización para el capital riesgo, analizar en qué medida el nuevo escenario de inflación está siendo incorporado correctamente en los folletos y prevenir el “ecopostureo”.


También realizará un análisis comparado de la metodología y transparencia del Ibex-35, celebrará el día del consumidor financiero, se lanzará una campaña de divulgación para prevenir el fraude y se potenciará la comunicación en redes sociales focalizada en el público joven.


Sobre la renta fija y los mensajes que viene lanzando la CNMV respecto a sus riesgos, Buenaventura insistió en que “si los tipos se mueven al alza se pueden experimentar pérdidas” y que eso afecta a fondos, bonos e “incluso a las Letras del Tesoro”. No obstante, aclaró que no existe una “preocupación especial” sobre su comercialización.


Por otra parte, el presidente de la CNMV fue preguntado por lo sucedido hace unos meses en Indra, cuando la SEPI elevó su participación y se produjo el cese de varios consejeros independientes. La CNMV concluyó el pasado mes de diciembre que no se produjo una acción concertada entre accionistas para promover esos ceses.


Buenaventura afirmó que les “preocupa” la situación porque “está alejado de las mejores prácticas” para una cotizada y que la CNMV “analizará propuestas” para que el papel de los consejeros independientes pueda “orientarse a proteger los intereses del inversor minorista”. Apuntó que se está trabajando en “posibles medidas legislativas” sin prisa para “mejorar aquellos elementos que requieran una mejora” de cara a la permanencia de los independientes.


Sobre el reglamento europeo denominado MICA sobre criptoactivos, Buenaventura apuntó que va a requerir de 18 meses para que esté completamente desarrollado y que el debate sobre su redacción final, tras episodios como la quiebra de FTX, se da “a escala europea”. “Algunos riesgos necesitarían repensarse”, añadió.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris