Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Pallete celebra que Bruselas abra una consulta para una “lógica y justa” contribución de las ‘big tech’ a la inversión en redes

jueves, 23 de febrero de 2023, 13:33 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, recibió este jueves de forma positiva el anuncio de la Comisión Europea de la apertura de una consulta pública sobre la contribución que su compañía considera "lógica y justa" que tienen que hacer las grandes tecnológicas a la financiación de la inversión en redes de telecomunicaciones.


En rueda de prensa con motivo de la publicación de los resultados anuales de su compañía, a Pallete se le preguntó por el anuncio hecho este jueves por el Ejecutivo comunitario de la apertura de una información pública para “abordar la posible necesidad de que todos los agentes que se beneficien de la transformación digital contribuyan equitativamente a las inversiones necesarias”.


Pallete dijo que lo que reclaman su compañía y el resto de grandes telecos en Europa es “una causa justa”, porque ahora mismo hay seis gigantes de Internet que ocupan el 60% de la capacidad de las redes pero que "no contribuyen nada" a sufragar las fuertes inversiones que hay que hacer para el despliegue.


Pallete volvió a defender la necesidad de que la UE reforme la regulación actual en el sector, que es “obsoleta” porque se instauró en la etapa del cobre y del 2G y ahora ya estamos bajo dominio de la fibra, la importancia del dato y la tecnología 5G.


También cree que se debe mejorar la regulación sobre fusiones. A su juicio, si se facilita la consolidación, se podrán utilizar mejor las sinergias transfronterizas, que ahora no se pueden usar en todo su potencial porque, por ejemplo, la política de espectro depende de la legislación nacional.


SIN REMEDIOS


En cuanto a la fusión de Orange y MásMóvil en España, defendió de nuevo que Telefónica está a favor de esa operación, e incluso fue más allá diciendo que es partidario de que Bruselas les dé luz verde “con mínimos remedios o sin remedios”.


“En España hay una competencia alta en muchas ciudades, MasMóvil tiene significamente menos red que Orange y las rede están ya desplegadas”, afirmó Pallete. “Va a ser un test para la Comisión Europea, para ver si se está por el modelo obsoleto de una competencia artificial para favorecer un nuevo entrante y que se enriquezca” o se apuesta por un nuevo modelo del mundo digital, agregó.


Por otra parte, en relación con la evolución de la acción de Telefónica, el presidente de Telefónica comentó que confían en que el mercado valorará la gran señal que le ha dado este jueves la compañía con la publicación de unos resultados anuales en los que se vuelve a crecer en ingresos anuales reportados, algo que no se veía desde 2015.


Respecto a la política de precios de las tarifas, el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, comentó que ahora el mercado está mucho más racional que en años anteriores, la guerra de promociones ha amainado y “hay una oportunidad para generar mayor tracción de ingresos sin perder fidelidad de clientes”.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris