Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La industria farmacéutica moviliza más de 12 millones en ayuda de emergencia a los afectados por los terremotos de Turquía y Siria

jueves, 23 de febrero de 2023, 13:42 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Las compañías farmacéuticas han donado medicamentos y han movilizado más de 12 millones de euros en ayudas para atender las necesidades de los afectados por los terremotos que sacudieron hace dos semanas Turquía y Siria, con un balance de más de 45.000 muertos y cientos de miles de heridos.


Desde el primer momento, la industria farmacéutica se movilizó para contribuir a paliar los efectos de la catástrofe a través de donaciones de medicamentos esenciales y material sanitario y con aportaciones económicas para apoyar a organizaciones solidarias sobre el terreno, según informó Farmaindustria.


En ese sentido, las donaciones económicas que las compañías han confirmado desde los terremotos superan los 12 millones de euros, una cifra que “se verá superada en próximos días, ya que muchas empresas aún no han informado de sus aportaciones y otras han organizado colectas cuya recaudación igualarán con fondos propios”.


Estas donaciones se han destinado a cubrir las necesidades de emergencia, como la creación de espacios de refugio seguros para los millones de personas que se han quedado sin hogar.


La Cruz Roja Internacional, Farmamundi, CARE, International Medical Corps o Unicef son algunas de las entidades por las que la industria farmacéutica ha canalizado las ayudas.


Por su parte, las compañías han enviado toneladas de medicamentos esenciales, como antiinflamatorios, vacunas o antibióticos comunes, fármacos muy necesarios tras los temblores, que han provocado que una buena parte de la población no disponga de infraestructuras sanitarias y se encuentre en una situación de gran vulnerabilidad.


La industria farmacéutica también está colaborando y desarrollando otros proyectos, como la creación de un hospital de campaña en una de las zonas más afectadas o el envío de enseres de abrigo y comida desde España.


Del mismo modo, algunas compañías han activado programas para que los empleados hagan sus donativos, en paralelo a los fondos de las propias empresas.


Noticias relacionadas

El alcalde de Albacete visita la escuela de la Fundación Real Madrid junto a Álvaro Arbeloa

España reduce un 14% las muertes de tráfico urbanas respecto a los niveles prepandemia

Una de cada cuatro personas en el mundo carece de agua potable segura

El BOE publica el real decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios

Fedepe presenta las conclusiones del ‘Proyecto 0’ destinado a fomentar la igualdad y erradicar la violencia de género

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris