Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Zapatero afirma que “la alta diplomacia debe de imponerse” para poner fin a la guerra en Ucrania

jueves, 23 de febrero de 2023, 12:14 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero afirmó este jueves en el Fórum Europa que se debe intentar que la guerra en Ucrania termine cuanto antes y para conseguirlo dijo que “la alta política, la alta diplomacia debe de imponerse”.


Así lo considero en declaraciones a los medios al término del encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.


Tras el discurso pronunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, ante la Asamblea Federal y su anunció de que suspende la participación de la Federación Rusa en el tratado Nuevo START de armas nucleares (Strategic Arms Reduction Treaty, por sus siglas en inglés) diferentes voces han expresado el temor a una escalada en el conflicto.


A este respecto, Rodríguez Zapatero recordó que “hoy hay un debate importante en la Asamblea de Naciones Unidas” y añadió que “que hay que recordar siempre la Carta de San Francisco, la Carta de Naciones Unidas, quizás el documento más importante de los tratados internacionales”, ya que “se creó después de la Segunda Guerra Mundial, después de la barbarie más horrible que ha conocido la humanidad”.


Esa carta, agregó, “dice dos cosas, una es que hay que solucionar pacíficamente los conflictos, y dos, que nadie tiene derecho a invadir un país soberano”. Por ello, aseveró el expresidente, “corresponde a la política terminar con un hecho político, como es esta guerra, está invasión ilegal”. “Igual que la violencia política sólo puede terminarse desde la política, creo que la guerra solo puede terminarse desde la política”, recalcó.


EL PLAN DE CHINA


En la misma línea, Rodríguez Zapatero subrayó que “China ha esbozado, o ha comunicado que puede presentar una especie de proceso de paz, de diálogo”, algo que, estimó, “parece una buena noticia que sin duda alguna necesitamos, y ojalá hubiera, no uno tres, cinco, siete proyectos o propuestas de alto el fuego y de diálogo para la paz”.


“Ojalá pueda Naciones Unidas, si le dan poder al Secretario General, liderar ese proceso”, afirmó, y esgrimió que “mi experiencia al frente del Gobierno vivió en esa experiencia, vivir conflictos bélicos, guerras”, y por ese motivo “sé cómo cuando avanzan los años, cuando repasas lo que sucedió, te preguntas cómo fue posible, cómo fue posible”.


El que fuera líder del Ejecutivo español aseguró que “tenemos que intentar que esta guerra termine cuanto antes y me parece que la alta política, la alta diplomacia debe de imponerse”.


“El futuro de Ucrania va a marcar en gran medida el futuro de las relaciones internacionales, de una coexistencia pacífica durante décadas, o de una especie de tensión permanente con riesgo de una guerra mayor”. “Estoy muy preocupado, no puedo decir otra cosa”, concluyó.


Noticias relacionadas

Marlaska apuesta por una administración cada vez más transparente y abierta al ciudadano

Llop participa en una cumbre europea para apoyar que en Ucrania se investiguen los crímenes de guerra

Vox abandona la misión Pegasus que se celebra en Madrid por considerarla “un auténtico circo”

La Moncloa y el PSOE reconocen un impulso a la movilización de la izquierda que Díaz despeje su candidatura

Robles agradece al Grupo Expedicionario ‘Dédalo-23’ su trabajo tras el terremoto de Turquía

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris