Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La POP defiende que las entidades de pacientes juegan un papel “primordial” en la toma de decisiones en materia de salud pública

jueves, 23 de febrero de 2023, 11:18 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) defiende que las entidades de pacientes juegan un papel “primordial” en la toma de decisiones en materia de salud pública. Así lo ha manifestado la entidad este jueves en un comunicado


Para la entidad, que representa a 1.450 asociaciones locales o regionales que prestan servicio a más de 900.000 pacientes y familiares, la aprobación del anteproyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) es un paso más en el impulso de la participación efectiva de los pacientes, pero también en la protección de las personas con enfermedades crónicas, así como en la incorporación de la perspectiva de la prevención y promoción de la salud en los modelos de atención a la cronicidad del sistema sanitario y social. Considera que todo ello requiere de un abordaje multidisciplinar por parte del Sistema Nacional de Salud (SNS), con recursos sanitarios y sociales, en el que deben estar incluidas las entidades de pacientes.


Tal y como señaló la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar “la colaboración entre entidades de pacientes y organizaciones sanitarias es esencial en la planificación y definición de políticas de salud pública, por lo que es el momento de seguir avanzando y contar siempre con la perspectiva de los pacientes y las entidades que los representan en las políticas sanitarias, reconociéndonos como un agente sanitario y social más”.


Además, añadió que “el paciente es experto en vivencias, valores y preferencias y debe ser escuchado. Se deben conocer sus expectativas y necesidades y utilizar mecanismos para que puedan participar de forma efectiva”.


La Agencia Estatal de Salud Pública estará adscrita al Ministerio de Sanidad y entre sus fines generales están la vigilancia, identificación y evaluación del estado de salud de la población y sus determinantes. Del mismo abordará problemas, amenazas y riesgos en materia de salud pública, prestando especial atención a las desigualdades sociales en la salud.


“Desde la POP apoyamos la necesidad de invertir y legislar para la prevención de los principales factores de riesgo y determinantes sociales de la salud. Además, es importante crear un conjunto de indicadores para la medición de los determinantes sociales y su registro sistematizado, que permita el análisis de información sobre la situación biopsicosocial de los pacientes, que faciliten el diseño de intervenciones centradas en dar respuesta a las necesidades presentes y futuras, especialmente de las personas con enfermedades crónicas complejas”, subrayó la presidenta.


Por último, desde la POP apuestan por la necesidad urgente de transformación que tiene el Sistema Nacional de Salud y se dé solución a los problemas de equidad, sostenibilidad, financiación, universalidad y cohesión que sufre.


Noticias relacionadas

Un tercio de los planetas más comunes de la galaxia podría estar en zona habitable

La secretaria de Inclusión visita dos proyectos para beneficiarios del IMV en Barcelona

El 50% de la subida del mar es por deshielo de glaciares, Groenlandia y la Antártida, según la ONU

España participará en el programa Artemis para la exploración de la Luna y Marte

Unos 2,8 millones de personas padecen esclerosis múltiple en el mundo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris