Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Derechos Sociales repartirá entre las comunidades 200 millones para la atención a familias e infancia

miércoles, 22 de febrero de 2023, 15:35 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 presentó este miércoles en el Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia una propuesta para distribuir 198.704.000 euros entre las comunidades autónomas, a excepción de Navarra y País Vasco, para proteger a las familias, combatir la pobreza infantil y desarrollar prestaciones básicas de los servicios sociales. También planteó el reparto de dos millones para atender las necesidades y la inclusión de las personas gitanas.


La cuantía total son créditos ya establecidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que se otorgarán a las comunidades cuando el Consejo de Ministros autorice su distribución y el propio Consejo Territorial la apruebe definitivamente.


Durante la reunión también se trató el anteproyecto de ley de condiciones básicas para la igualdad en el acceso y disfrute de los servicios sociales que se encuentra en tramitación.


Los fondos destinados a las familias y a la infancia vulnerable se dividirán en tres apartados: 65 millones se destinarán al Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil, 50 millones de los cuales estarán a disposición de las comunidades para financiar proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias y los otros 15 millones se dedicarán a programas específicos que garanticen el derecho básico de alimentación, ocio y cultura de los niños durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral; 25 millones financiarán programas de refuerzo de equipos de atención a la infancia y la familia en los servicios sociales de atención primaria, y 108.704.000 euros se consagrarán a prestaciones básicas de los servicios sociales.


Las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla aportarán, para la financiación de los proyectos seleccionados, al menos una dotación económica de igual cuantía que la que le corresponde en la distribución de los fondos y determinarán las aportaciones de las corporaciones locales de su territorio para participar en la cofinanciación.


Respecto a los créditos para proyectos de intervención social integral para la atención, prevención de la marginación e inserción del pueblo gitano, las comunidades buscarán atender las necesidades de las personas más desfavorecidas y promover su inclusión, según lo establecido en la Estrategia Nacional para la Igualdad, la Inclusión y la Participación de la Población Gitana 2021-2030 y sus Planes Operativos.


Los proyectos se seleccionarán previo acuerdo de Derechos Sociales, las comunidades y las ciudades de Ceuta y Melilla, y deberán contemplar su carácter integral, la participación efectiva de población gitana en su ejecución y la evaluación y la promoción de la convivencia ciudadana y la interacción social.


Noticias relacionadas

La Agencia de Seguridad Alimentaria alerta de la presencia de alcaloides del cornezuelo en harina de centeno integral

Derechos Sociales apuesta por la desinstitucionalización de personas con discapacidad como política de Estado

Felipe VI habla con Barbón, Revilla y Puig por los incendios que asolan Asturias, Cantabria y Castellón

Los inmunólogos aseguran que la vacuna de Hipra es la que tiene mayor inmunidad

Barcelona acogerá el primer Instituto Fraunhofer en España, el mayor centro de investigación aplicada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris