Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Justicia distribuye los primeros 1.000 kits de toma de muestras para análisis toxicológico en casos de sospecha de sumisión química

miércoles, 22 de febrero de 2023, 13:53 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Justicia, con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), ha distribuido los primeros 1.000 kits para la obtención de muestras para análisis toxicológico en delitos facilitados por sustancias psicoactivas (sumisión química).


Según informó este miércoles el Ministerio de Justicia, en 2021, de los 950 casos de agresión sexual con sospecha de sumisión química analizados en el INTCF, en los que un 93,4 % de las víctimas eran mujeres, se obtuvieron resultados positivos a alcohol, drogas ilícitas, psicofármacos u otros medicamentos de forma aislada o en combinación en el 82,5 % del total.


En relación al total de casos, de las más de 3.000 agresiones sexuales analizadas por el INTCF en 2021, una de cada tres –un 31%- fueron mediante sumisión química, según el informe de casos analizados por este organismo.


El material ahora distribuido incorpora todos los elementos para facilitar, tanto la toma conjunta de muestras de sangre y orina, como la recogida de toda la información de interés en la investigación en un formulario específico basado en la guía de buenas prácticas para la actuación forense ante la víctima de un delito facilitado por sustancias psicoactivas.


Todo ello, permitirá mejorar la calidad de la recogida, conservación, envío e investigación toxicológica en las víctimas de delitos facilitados por el uso de sustancias psicoactivas, así como la estandarización del proceso a nivel nacional.


La Subdirección General de Cooperación y Coordinación Territorial, dependiente del Ministerio de Justicia, y el INCTF han sido los encargados de facilitar los kits a los 34 Institutos de Medicina Legal y Forense existentes en España, tanto a los 12 que actúan en el ámbito del territorio Ministerio, como a los 22 que dependen de las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia. Está prevista, además, una nueva remesa de otras 1.000 unidades.


Noticias relacionadas

El Día de las Fuerzas Armadas toma Granada con un recuerdo a las misiones en el exterior

Falange denuncia a la Junta Electoral que policías propusieran sancionarle por la Ley de Memoria por un acto del 28-M

La AVT se fija como prioridad que "los terroristas no estén presentes en las instituciones"

Armengol será cabeza de lista del PSOE por Baleares a las elecciones generales

El PP llama “tramposo” a Sánchez por el adelanto electoral pero se conjura para “rematar” el partido

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris