Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

La Eurocámara, preocupada por una posible desprotección penal de los fondos europeos por la reforma de la malversación

miércoles, 22 de febrero de 2023, 13:54 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La delegación de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo emitió este miércoles una serie de recomendaciones al Gobierno a la hora de desarrollar el despliegue de fondos europeos, y reconoció su preocupación por cómo la reforma legal de la malversación puede afectar a futuros delitos de fraude cometidos el dinero recibido a través del plan Next Generation EU.


Este fue la conclusión que la presidenta de esta misión de la Eurocámara, Monika Hohlmeier, expuso ante los medios en una rueda de prensa que se caracterizó por un tono moderado a pesar de ruido generado en torno a esta visita en los últimos días.


Hohlmeier reconoció el esfuerzo de España por dar “un valor añadido” a estos fondos y admitió también que tuvieron acceso a todos los datos solicitados –a excepción de la ejecución real–. Sin embargo, hizo hincapié en su inquietud por la última reforma de la malversación, que castiga este delito con un máximo cuatro años de prisión cuando se cometa sin ánimo de lucro, cuando antes de podían imponer hasta 12.


Ante este cambio legislativo, la presidenta de la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo exigió al Gobierno “tolerancia cero” con la corrupción, y pidió a España “garantías” de que no existirán “excepciones”.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris