Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Morant anuncia que la convocatoria Severo Ochoa y María de Maeztu aumenta 60 millones de euros

miércoles, 22 de febrero de 2023, 14:07 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que el presupuesto de la próxima convocatoria para centros de excelencia Severo Ochoa y unidades María de Maeztu se va a incrementar un 12,5% frente a la del año anterior, hasta alcanzar los 60,75 millones de euros.


Morant afirmó que esta inversión fortalece la financiación basal de los centros de excelencia investigadora de España y supone un aumento del 50% respecto a 2017.


Estos centros de excelencia van a contar con un margen de hasta un 25% para los costes indirectos, pasando de los 4 millones a los 4,5 millones de euros en cuatro años para los centros acreditados como Severo Ochoa y de los 2 a los 2,25 millones de euros para las unidades Maria de Maeztu.


Además, por primera vez se concederán, al mismo tiempo que la acreditación, los contratos predoctorales asociados a cada centro y unidad, a lo que se destinarán 12 millones de euros adicionales.


La ministra remarcó que “este Gobierno ha decidido rescatar a la ciencia de la precariedad histórica que ha sufrido en nuestro país. La excelencia sin derechos no es más que otra forma de explotación y, como tal, seguiremos superándola con el ejercicio del Gobierno de España y con las fuerzas políticas que nos quieran acompañar”.


PROYECTO PILOTO


La titular de Ciencia e Innovación también destacó que su departamento va a lanzar un proyecto piloto para un nuevo sistema de financiación a grupos de investigación, que estará dotado con 30 millones de euros de presupuesto nacional.


“Vamos a atender nuestro compromiso con la mejora del sistema de financiación basal, que supone un cambio de paradigma al pasar de una financiación solo a proyectos a una que también contemple aportaciones basales a los grupos de investigación en función de sus resultados”, subrayó.


Además, manifestó que, aprovechando la fórmula que ya está en marcha en los Planes Complementarios, se va a invitar a las comunidades autónomas no solo a tener voz y voto, sino a tener corresponsabilidad en la inversión, de manera que este proyecto piloto podría contar con una financiación de hasta 60 millones de euros en este primer año.


Noticias relacionadas

Miñones asegura que el nuevo Código de Deontología Médica da seguridad jurídica a los facultativos

Hipra asegura que puede fabricar 400.000 millones de dosis de su vacuna contra la covid-19, la primera contra dos variantes

El ‘Tyrannosaurus rex’ tenía labios que escondían sus dientes

Plena inclusión pide "respeto a las personas con discapacidad" en la negociación sindical

El PP, satisfecho con las enmiendas sobre discapacidad introducidas en la ley que traspone la directiva de accesibilidad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris