Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ciudadanos pide a la ministra de Sanidad “centralizar las necesarias competencias sanitarias”

miércoles, 22 de febrero de 2023, 11:35 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La diputada de Ciudadanos Inés Arrimadas pidió este miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, “centralizar las competencias que sean necesarias en materia de sanidad para garantizar un buen servicio a todos los españoles”.


Así lo afirmó en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde pidió a la ministra que valorara la situación sanitaria en España. Arrimadas aseguró que “el acceso sanitario en las distintas comunidades autónomas tiene diferencias abismales. El 72% de la población del País Vasco tiene acceso a programas de cribado contra el cáncer de colon y en Baleares solo el 30%. En cuanto a la cita con el ginecólogo, en Valencia hay que esperar 104 días y en Aragón más del doble, 215 días. Hay una diferencia de 140 días para una prótesis de cadera dependiendo de donde se viva”.


Ante esta situación, pidió a la ministra la centralización de competencias que sean necesarias en materia de sanidad para "garantizar un buen servicio a todos los españoles”.


La titular de Sanidad, Carolina Darias, le recriminó que “viven en un modelo anclado en el pasado, ya que hace más de 20 años se produjeron las transferencias sanitarias a las comunidades autónomas”.


Ante esta respuesta, la diputada de Ciudadanos aseguró que “no diga que la centralización de algunas competencias no se puede hacer. Se trata de que el Gobierno de España haga su trabajo y se trata de tener un Sistema Nacional de Salud que funcione y no 17 que cada vez funciona peor. Si el sistema no ha colapsado ha sido por el magnífico trabajo de sus profesionales sanitarios”.


En este sentido, Darias recordó la ampliación de las plazas sanitarias con 94.000 más que en 2018, 67.000 plazas de estabilización para poner coto a la temporalidad del Sistema Nacional de Salud, "así como un 40% más de plazas en Formación Sanitaria Especializada que en 2018”.


En cuanto a la inversión, destacó la aportación de más de 1,000 millones de euros para la Atención Primaria, 800 millones para el plan de inversiones en infraestructuras de equipos de alta tecnología o 100 millones para salud genómica.


Noticias relacionadas

Presentan un reto solidario para apoyar la investigación del síndrome de Dravet, una epilepsia rara que no tiene cura

Presentan una campaña contra el melanoma con la ayuda del tenista Rafa Nadal

Abbott, el Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para combatir la malnutrición

Unos 17.000 voluntarios retiran basura de 970 espacios naturales de España

La Comunidad de Madrid convoca ayudas para recuperar los montes de titularidad privada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris