Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Transportes somete a información pública el estudio informativo para conectar en ancho estándar la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con la plataforma logística Zaragoza Plaza

miércoles, 22 de febrero de 2023, 11:51 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha iniciado el proceso de información pública del ‘Estudio Informativo de la conexión en ancho estándar de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau con la plataforma logística de Zaragoza Plaza’.


Este estudio, publicado este miércoles en el BOE, se enmarca en los estudios de acondicionamiento de la línea férrea Zaragoza-Canfranc-Pau, que cuentan con financiación europea dentro del Mecanismo Conectar Europa 2016, y que permitirán el restablecimiento de las circulaciones internacionales de viajeros y mercancías entre Zaragoza y Pau.


El estudio informativo tiene como objeto principal el análisis de la conexión para las mercancías en ancho estándar europeo desde el ramal del nudo de Miraflores, que enlaza con la línea ferroviaria Zaragoza-Huesca, hasta la plataforma logística de Zaragoza Plaza, satisfaciendo las necesidades de transporte actuales y futuras y racionalizando las inversiones.


Para ello, en el estudio se analizan en detalle dos alternativas funcionales que contemplan, por un lado, en aquellos trayectos en los que ya se dispone actualmente de vía doble de ancho ibérico, el cambio a ancho mixto de una de las vías, y, por otro lado, en los trayectos en donde existe actualmente vía única, la duplicación de la vía en ancho estándar europeo en la alternativa A y en ancho mixto en la alternativa B.


La renovación de vía con ancho mixto se realiza sin afectar a la plataforma existente ni ejecutar obras de infraestructura nueva y las duplicaciones de vía se realizan, como norma general, ampliando la plataforma existente.


En todo el ámbito de la actuación la única estación que se ve afectada es la actual estación de mercancías de La Cartuja, en la cual se mantienen todas las vías existentes, pero se mejora su configuración para favorecer la explotación y versatilidad entre trenes que usen diversos anchos de vía.


El análisis multicriterio realizado determina que, si bien las dos alternativas planteadas resultan viables, la alternativa que mejor cumple con los objetivos perseguidos es la alternativa B (duplicación en ancho mixto), y por ello esa es la alternativa que se propone en el estudio informativo.


Noticias relacionadas

Sacyr Construcción obtiene la certificación SA8000 por la protección de los derechos laborales

Cepsa continuará ofreciendo durante Semana Santa descuentos extraordinarios a sus clientes fidelizados

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

La CNMV se reafirma en que no es “imposible” que Ferrovial cotice en EEUU desde España, “salvo que no se quiera intentar”

Brufau seguirá con 75 años al frente de Repsol pese a que fijó su despedida en 2023

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris