Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Darias apuesta un “enfoque integral” que aborde la salud humana, animal y el medio ambiente

miércoles, 22 de febrero de 2023, 11:09 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, apostó este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados por un “enfoque integral” que aborde la salud humana, la salud animal y la salud ambiental.


Así respondió a la pregunta del diputado de ERC Joan Capdevila, quien se interesó sobre el compromiso del Gobierno para implementar el "concepto ‘one health’”.


Una pregunta a la que Darias respondió afirmando que el Gobierno “está comprometido con el enfoque ‘one health’ de una sola salud para llevar a cabo una política integral que aborde la salud humana, la salud animal y la ambiental para tener una política óptima de salud global”.


Ante esta contestación, Capdevila le recriminó que “no venimos a pedirle palabras sino números. Somos ya 8.000 millones de personas en el planeta y aquí comienza a hacer mucho calor, más del que nos podemos permitir. De hecho, morirán más personas por calor que por frío y en España esta mortalidad se duplicará en menos de 30 años”.


A esto añadió, que “no tiene sentido que un sector como el de la salud tenga una huella de carbono superior o similar a las de las centrales de carbón que quedan abiertas y otros desafíos como el cambio climático, seguridad alimentaria, cambiantes vectores de enfermedades, ganadería intensiva o la resistencia a los antibióticos”.


Ante estos retos, la ministra de Sanidad contestó que la pandemia “dejó muchas lecciones” y una de ellas “es la necesidad de una visión integral de la salud”.


Para ello, enumeró los planes llevados a cabo por su departamento como el Plan Estratégico de Salud y Medio Ambiente y se han identificado 14 factores medioambientales que inciden directamente en la salud. Este plan “tiene un primer plan de actuación con la reducción de la huella de carbono en el Sistema Nacional de Salud”.


Además, recordó la aprobación del Plan estratégico de Resistencias a los Antibióticos con seis líneas que abordan tanto la salud humana como la animal. De hecho, “se ha reducido un 60% el consumo de antibióticos en animales y un 25% en humanos”.


Noticias relacionadas

El rey Felipe VI recibe un cupón de la ONCE junto a los presidentes de Uruguay y Portugal

Ceapa premia a los astronautas Sara García y Pablo Álvarez por ser “un ejemplo inspirador” de la calidad de la educación pública

Alegría: “El reconocimiento y profesionalización de la función directiva es una pieza fundamental para el éxito de la reforma educativa”

Una carrera reúne el domingo en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

UNAD denuncia la “invisibilidad” de las personas con discapacidad y adicciones y pide servicios de atención “específicos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris