Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Protección Civil extiende hoy a toda España el envío de alertas al móvil ante emergencias

miércoles, 22 de febrero de 2023, 08:42 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El sistema de alertas ES-Alert, que permite enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe, ha entrado en servicio en toda España a medianoche de este miércoles.


Este sistema, integrado en la Red de Alerta Nacional, está gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.


La activación de este procedimiento permitirá dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población, según Protección Civil.


Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como ‘112 inverso’. Está disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.


Todas las Administraciones Públicas estatales, autonómicas o locales que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes, comunicarán la situación al Cenem para que este organismo pueda generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo.


El aviso facilitará que la población pueda protegerse ante fenómenos como como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos, entre otras emergencias.


La puesta en marcha de esta plataforma forma parte de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


El sistema está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado en julio de 2021 entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital.


Noticias relacionadas

El Congreso acoge el martes un acto institucional por el Día de Concienciación sobre el Autismo

Los organizadores de la manifestación 26-M acusan a Ayuso de "beneficiar al sector sanitario privado"

Joaquín Goyache y Esther del Campo se disputan el miércoles el rectorado de la Universidad Complutense

Podemos admite que la movilización por la sanidad es “clave” para lograr un cambio político en Madrid

El 21% de los españoles gastará más esta Semana Santa con un presupuesto medio de 429 euros

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris