Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Ruiz Escudero denuncia que ha ofrecido sin éxito "un importante esfuerzo presupuestario" para la Atención Primaria

martes, 21 de febrero de 2023, 21:22 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, denunció este martes que ha ofrecido al comité de huelga de la Atención Primaria "duplicar" las retribuciones previstas en el plan de mejora con un "importante esfuerzo" presupuestario de hasta 55 millones de euros, pero el comité "no quiere parar la huelga".


En declaraciones facilitadas a la prensa, el consejero denunció que el comité de huelga "no defiende a los médicos ni a los pacientes", entre otras cosas porque "pretende suprimir el turno de tarde" en los centros de salud.


Según aseguraron desde la Consejería, se ofreció un complemento por población atendida por categoría deficitaria en medicina de familia y pediatría de Primaria de 400 euros mensuales.


También, 380 euros mensuales para todos los facultativos que trabajan en el turno fijo de tarde, para fomentar la cobertura de vacantes en este turno. "Amyts quiere que desaparezca el turno fijo de tarde, situación que está en contra de la necesidad de garantizar la prestación asistencial que la Comunidad de Madrid ofrece a los madrileños en el turno de tarde", afirmaron desde la Consejería.


Ofrecieron asimismo 50 euros por hora para las prolongaciones de jornada hasta un máximo de 4 horas ó 200 euros. "Más de 650 facultativos han mostrado su disposición a la Gerencia de Atención Primaria para realizar prolongaciones de jornada en su centro de salud u otro dentro de la organización y centralización de agendas que está desarrollando el Servicio Madrileño de Salud", argumentan.


Desde la Consejería insistieron en que tienen "voluntad total de acuerdo pero es necesario también que el sindicato dé un paso adelante para tratar de desconvocar la huelga".


Noticias relacionadas

La Asamblea de Madrid aprueba nuevas deducciones fiscales que beneficiarán a 700.000 ciudadanos

Los especialistas de AFEM celebra haber "forzado" a Ayuso a mejorar las condiciones laborales del personal sanitario

La Comunidad de Madrid actualiza la ley que regula el régimen sancionador a los VTC

Dos líneas de autobuses unirán Valdemorillo con Las Rozas y Torrelaguna con Alcalá de Henares en sábados y festivos

Alcorcón inicia los trámites para que la Junta de Gobierno apruebe el primer plan de igualdad para el personal municipal

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris