Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid renuevan su Cátedra de Tiflotecnología

martes, 21 de febrero de 2023, 17:35 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) renovaron este martes su Cátedra de Tiflotecnología, creada en 2020 para impulsar la tecnología accesible para las personas ciegas y con baja visión mediante la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos accesibles.


El acuerdo fue suscrito por el director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, y el vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, José Mª Coello de Portugal.


El acto tuvo lugar en el Centro de Tecnología e Innovación de la ONCE en Madrid (CTI) y contó también con la presencia de la directora del centro, María del Carmen Millán; el vicerrector de Estudios de la UCM, Víctor Briones; y la directora de la Cátedra de Tiflotecnología, la profesora María Guijarro, según informó la ONCE.


La Cátedra ONCE-Tiflotecnología está gestionada por la Facultad de Informática de la UCM. A través de ella, se desarrollan seminarios, títulos propios o cursos de verano en la Universidad sobre tecnologías accesibles y se impulsan estudios e investigaciones relacionadas con esta materia.


“Bajo el paraguas de la cátedra hemos conseguido ser punteros, la ONCE junto a la UCM y la Facultad de Informática, en el desarrollo de tecnologías accesibles y su investigación”, señaló Guijarro.


Esta Cátedra canaliza el objetivo del convenio entre la UCM y la ONCE de que la Tiflotecnología adquiera rango universitario, fomentando la investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos accesibles para las personas ciegas.


Ramos recalcó la importancia de este acto de renovación, ya que “permite entrar en contacto con los futuros profesionales, que es clave para poder sensibilizar sobre la importancia que tiene para las personas ciegas y con discapacidad visual la accesibilidad”.


TECNOLOGÍA ACCESIBLE


Desde el área ejecutiva de Autonomía Personal, Tecnología y Accesibilidad de la ONCE se impulsan, tanto a través de su red territorial de centros como desde el CTI, distintas medidas y actuaciones específicas encaminadas al impulso de la Tiflotecnología, es decir, el conjunto de técnicas, conocimientos y recursos encaminados a procurar a las personas con ceguera o deficiencia visual los medios oportunos para la correcta utilización de la tecnología.


Además, promueve que las tecnologías, desde el mismo momento de su concepción, diseño y producción, incorporen las máximas de ‘diseño para todos’, de manera que, teniendo en cuenta las necesidades del conjunto de sus usuarios, se favorezca su acceso en igualdad de condiciones con independencia de la condición cultural, social, de salud o discapacidad.


Noticias relacionadas

ILUNION inaugura en Jaraíz de la Vera un Centro Regional de Atención al Cliente atendido por 11 personas con discapacidad

Los ministros Pilar Alegría y Joan Subirats inauguran Aula 2023

Alexia Putellas y Jon Rahm ganan los Premios Nacionales del Deporte

Fedepe reclama "políticas de igualdad públicas y empresariales reales y no aparentes”

Ciencia destina cerca de 42 millones a la convocatoria del Programa Aeronáutico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris