Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Retenido en Tarragona un buque maltés por una descarga ilícita de hidrocarburos en Finisterre

martes, 21 de febrero de 2023, 13:42 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Capitanía Marítima de Tarragona ha ordenado la retención del buque ‘Lagertha’, de bandera de Malta, por una descarga ilícita de hidrocarburos en la zona del dispositivo de separación del tráfico marítimo de Finisterre. Además, con las pruebas obtenidas, iniciará un expediente sancionador.


Según informó Marina Mercante, la descarga de hidrocarburos se detectó el pasado día 11 de febrero, cuando el avión de Salvamento Marítimo realizaba un control rutinario de prevención y lucha contra la contaminación.


La mancha, en la zona de popa del buque, se extendió sobre una superficie de 12,7 kilómetros cuadrados y también fue visualizada por el radar del satélite de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).


La detención del buque se ha producido en Tarragona, primer puerto español en el que ha atracado el ‘Lagertha’ tras esta descarga ilícita, y se mantendrá hasta que sus propietarios abonen una fianza de 100.000 euros en la caja de depósitos, el capitán presente la documentación requerida y designe un domicilio en España.


Tanto la detección de este tipo de infracciones, de carácter grave, como la retención de los buques y la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores forman parte de las competencias asumidas por la Dirección General de la Marina Mercante, que tiene encomendada las labores de control del tráfico marítimo y lucha contra la contaminación que se produce en el mar a Salvamento Marítimo.


Esta no es la primera vez que se detecta a un buque 'in fraganti' realizando una descarga ilícita de hidrocarburos en el mar en el pasado reciente. En 2021 fue retenido en Almería el buque ‘Aldan’ por realizar una descarga de unos 55 kilómetros cuadrados a 147 millas de La Palma, que también fue detectado por la EMSA.


Esta descarga ilícita ha sido sancionada con 550.000 euros, después de ser reconocidos los hechos por los expedientados en el procedimiento sancionador llevado a cabo por la Dirección General de la Marina Mercante.


Noticias relacionadas

El Grupo Iberia incorpora 15 destinos estivales desde este fin de semana

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris