Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

Monasterio avisa a Ayuso: si los madrileños no tienen las mismas ventajas fiscales que los extranjeros no apoyarán su medida

martes, 21 de febrero de 2023, 14:20 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, advirtió este martes a la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de que si los madrileños no tienen las mismas ventajas fiscales que los extranjeros no apoyarán la medida propuesta por el Ejecutivo regional para atraer inversión internacional.


Así lo anunció tras la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, donde destacó que Vox se ha abstenido ante la medida presentada por el Gobierno madrileño de una nueva deducción en la cuota autonómica del IRPF para captar y retener inversiones que lleguen del exterior.


Monasterio apuntó que les parece bien que Ayuso esté dando ventajas fiscales a los extranjeros, “pero no por encima de los madrileños”, ya que es de “justicia” bajar el IRPF “medio punto más” y aprobar “deducciones por compra de vivienda” para los habitantes de la región.


“A los madrileños se les debe dar las mismas ventajas fiscales que a los extranjeros”, detalló, tras afirmar que su partido no ha votado a favor de la medida aprobada por el Gobierno autonómico.


En ese sentido, la portavoz regional recordó que Vox apoya la ley de medidas fiscales del PP en la Comunidad de Madrid, pero que “primero debe ser para los madrileños, y luego para los extranjeros”, concluyó.


DEROGAR LA 'LEY TRANS'


En otro orden, Monasterio volvió a pedir la derogación de la ‘Ley trans’, que está provocando que “menores sean hormonados en la Comunidad de Madrid con graves consecuencias para su salud”.


De esta manera, Vox volverá a pedir en el próximo pleno del día 2 de marzo que esa ley se anule, ya que “hace un año Ayuso nos tumbó esta misma derogación”, afirmó la portavoz madrileña.


Monasterio subrayó que a “1.000 niños madrileños” se les está medicando con “bloqueadores de pubertad”, que provocan “tumores” y “daños gravísimos para la salud infantil”, concluyó.


Noticias relacionadas

Madrid acoge desde mañana la Copa del Rey y de la Reina Iberdrola de Hockey 2023

Villacís anuncia la construcción de un campo de fútbol en una parcela renaturalizada de Valdebebas

Madrid facilita la integración y accesibilidad a personas ciegas o con deficiencia visual grave en el Servicio de Salud

Madrid lanzará una Oferta Pública de Empleo para sumar 130 nuevos Agentes de Movilidad

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil pide “máxima transparencia” tras la dimisión de la directora del Cuerpo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris