Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

El Gobierno impulsa el proyecto de Ley de las Enseñanzas Artísticas

martes, 21 de febrero de 2023, 14:31 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de la Ley de Enseñanzas Artísticas, que afectará a 140.000 estudiantes y 14.000 profesores de 689 centros, con el objetivo de "generar un marco legal, estable, integrado y claro" sobre estas formaciones.


Así lo confirmó la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno que impulsó el cambio "demandado desde hace 33 años" para una nueva normativa, pues la Logse "había provocado un ecosistema heterogéneo".


Entre las novedades de las futuras enseñanzas artísticas, Alegría indicó que se permitirá que las enseñanzas superiores "se acerquen" al modelo universitario y las inferiores al modelo profesional; que se facilite la homologación de títulos y reconocimiento dentro del Espacio Europeo de Educación Superior; que los becarios de las enseñanzas superiores tengan un reconocimiento como los universitarios y, por tanto, "se les podrá financiar la matrícula de enseñanzas", y que los centros ganarán en "autonomía pedagógica y organizativa".


CAMPUS DE LAS ARTES


Asimismo, esos centros podrán participar en programas de doctorado y asociarse en los denominados 'campus de las artes". Con la nueva norma, el Gobierno también tiene la intención de crear nuevas figuras de profesores, como la del maestro de taller y profesor especialista, y se reconocerá las competencias a todos los profesionales del sector.


La futura Ley de Enseñanzas Artísticas responde al mandato de la nueva ley de Educación, la Lomloe, de legislar sobre esas enseñanzas en el plazo de dos años (la denominada 'ley Celaá' se aprobó en diciembre de 2020) y con ella, subrayó la ministra, se cerrará la reforma educativa emprendida por el ejecutivo de Pedro Sánchez, con la aprobación de la Lomloe, la ley de Ciencia, la de Formación Profesional y la futura ley de Universidades (aún en trámite parlamentario).


La responsable de las políticas educativas también subrayó que para diseñarla se ha hablado con los distintos actores implicados en las enseñanzas artísticas y aplaudió la "receptividad del mundo cultural".


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris