Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Acciona Energía y Plug Power presentan un proyecto para construir una planta de producción de hidrógeno verde en Navarra

martes, 21 de febrero de 2023, 14:42 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


Acciona Energía y Plug Power han presentado al Gobierno de Navarra su proyecto conjunto 'Valle H2V Navarra' para construir una planta de producción de hidrógeno verde a escala industrial en Rocaforte (Sangüesa).


Según informó la empresa de energía en un comunicado, este plan está en fase de desarrollo y plantea la construcción de un electrolizador de 25 megavatios (MW) en los terrenos adyacentes a la planta de biomasa Sangüesa. El proyecto estará alimentado por energía renovable híbrida producida por una planta fotovoltaica (25MW) y un parque eólico (24MW), que están en actual desarrollo.


La inversión total de ambas empresas será de 87 millones de euros y supondrá la creación de más de 500 puestos de trabajo tanto directos, como indirectos e inducidos, durante la fase de construcción de la planta. Una vez construida, la planta alcanzará una producción total de 3.880 toneladas al año de hidrógeno verde.


El objetivo es que en torno al 90% de la producción se destine al consumo de las principales industrias de alto consumo energético de la zona, como la papelera, la vidriera, la siderúrgica, la alimentaria, o la automovilística, así como para los clientes de Plug Power en el ámbito de la manipulación de materiales, la energía estacionaria y las aplicaciones de movilidad en carretera, contribuyendo a su descarbonización y a la reducción de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2).


El 10% restante se destinará al sector del transporte mediante la instalación de una hidrogenera en la misma ubicación. Además, el proyecto contempla que la planta de hidrógeno pueda ampliarse en el futuro, según la evolución de la demanda, al doble de potencia inicialmente planteada (50MW) de electrolisis.


SERÁ DECLARADO "INTERÉS FORAL"


La presidenta de Navarra, María Chivite, anunció en la reunión que este miércoles el Gobierno autonómico declarará de "interés foral" el proyecto, por lo que acelerará su tramitación y desarrollo. Además, subrayó el carácter "estratégico" de este plan por la inversión, los empleos creados y porque "proveerá de energía limpia al ecosistema industrial de la comarca".


"Este proyecto nace con el objetivo de ser la primera planta de generación de hidrógeno verde operativa a escala industrial en la Comunidad Foral y para dar un impulso cualitativo y cuantitativo a la descarbonización de la industria de la región. Asimismo, proporcionará un ejemplo operativo de la contribución del hidrógeno verde en la transición energética", defendió el presidente de AccionaPlug y CEO de Acciona Energía, Rafael Mateo.


'Valle H2V Navarra' tiene previsto comenzar a generar hidrógeno verde a finales de 2024, por lo que permitirá al Ejecutivo de Navarra cumplir con la Agenda Navarra del Hidrógeno Verde, una hoja de ruta para el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno verde, que prevé la instalación de entre 10MW y 30MW de producción para 2024 y 150MW para 2030 en la Comunidad Foral.


Noticias relacionadas

El precio de la luz se desploma este domingo y será gratis en las primeras horas de la tarde

Adamo congela los precios de sus tarifas y promete no subirlos durante 2023

Ludovic Pech asume el cargo de CEO de Orange España

El plan de pensiones de la construcción se formalizará cuando el reglamento que elabora Escrivá esté “avanzado”

La CNMC informa sobre los derechos de los consumidores ante la subida de tarifas telefónicas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris