Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ATA defiende que “el problema” de los alimentos no son las empresas, sino los costes de producción

martes, 21 de febrero de 2023, 13:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, defendió este martes en el Fórum Europa que “el problema” del precio de los alimentos no son las cadenas alimentarias ni las empresas de distribución, sino los costes de producción.


Amor se expresó en estos términos en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, durante el que aseguró que “el problema” son los costes de transporte, la energía, los fertilizantes, el impuesto al plástico, los costes fiscales y laborales. “Cuando se incrementa todo eso tienes que aumentar precios”, apuntaló.


Además, el presidente de esta asociación de autónomos sostuvo que, cuando se habla de beneficios empresariales, en ningún caso se puede incluir a los agricultores y ganaderos, que “pierden rentabilidad”.


Igualmente, indicó que, si bien la inflación de los alimentos en España es “alta”, está por debajo de la media europea y de otros países del entorno.


“No obstante, no he visto en ningún país de Europa que desde miembros del Gobierno se descalifique, insulte y menosprecie a empresarios, a sectores y a personas que arriesgan su patrimonio y el de su familia para generar empleo y bienestar en el país”, declaró Amor, afeando así al Ejecutivo críticas como la de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que llamó “capitalista despiadado” al presidente de Mercadona.


Noticias relacionadas

El precio de la luz baja un 8,5%, hasta los 79,36 euros

El Ibex gana un 1,3% semanal

La accesibilidad del transporte público, a debate en una jornada de la UE en Barcelona

El Gobierno central, la Generalitat y Barcelona rehabilitarán 1.933 viviendas con una inversión de 51 millones

El Brent sube cerca de un 3% y alcanza los 76 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris