Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Maroto anuncia una nueva línea para proyectos individuales de toda la cadena de automoción en la segunda convocatoria del Perte VEC

martes, 21 de febrero de 2023, 13:23 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La segunda convocatoria del Perte del coche eléctrico (Perte VEC) incluirá una segunda línea, distinta de la financiación de los grandes proyectos tractores de los fabricantes, que estará dedicada a financiar “proyectos individuales con impacto en los distintos eslabones de la cadena” de automoción.


Lo anunció este martes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante su intervención en el Foro ‘La movilidad de tod@s’, organizado por la patronal de fabricantes Anfac.


Maroto explicó que a esta segunda línea se optará en concurrencia simple, a diferencia de la focalizada en grandes proyectos tractores, que tiene formato de concurrencia competitiva, y con ella se buscará atender la petición de sectores de la cadena de valor de la automoción que también han solicitado recibir el respaldo de los fondos europeos a través del Perte VEC.


La ministra ponderó que de los 4.295 millones de dotación del Perte, ya se han sacado convocatorias por cerca 2.069 millones de euros, lo que supone prácticamente el 50% de los fondos previstos. Si se consideran los fondos comprometidos que ya están a disposición de empresas o particulares, la cifra es de 1.304 millones de euros, remarcó Maroto.


En su intervención, la titular de Industria también avanzó que en los próximos días se creará la ‘Alianza del Perte VEC’, con la que el Gobierno quiere “reforzar la colaboración público-privada” para el impulso del sector, y en ella estarán organizaciones del ámbito académico como la conferencia de rectores (CRUE) y la patronal tecnológica Ametic.


EURO 7


La ministra también respondió al malestar que hay en la industria por la normativa comunitaria anunciada Euro 7, que endurecería a partir de 2025 las restricciones a las emisiones contaminantes de los automóviles nuevos en la UE.


Dijo que el Gobierno está “sensibilizado” ante ese malestar y quiso lanzar un mensaje tranquilizador. “Estoy convencida de que en estos meses que quedan de debate de la normativa, y durante la Presidencia Española de la UE, estaremos a la altura de las reivindicaciones que hace la industria europea, no solo la española, para que la nueva normativa, si finalmente se aprueba, no merme en ningún caso la competitividad del sector”.


En su parlamento ante los fabricantes, Maroto reconoció que España tiene que mejorar en infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico, porque el país está ahora “en una posición de desventaja”. “Esperamos estas semanas dar novedades en el impulso a la cadena y al estímulo de la demanda y la recarga”, señaló.


Antes de la ministra, el presidente de Anfac y de SEAT, Wayne Griffiths, pidió a la ministra que el Euro 7 no salga adelante porque amenaza el cierre de fábricas en España con el consiguiente riesgo de despido de miles de trabajadores.


Dijo que es una norma "poco realista en los plazos, que son técnica y financieramente inviables", encarecerá el precio de lso vehículos eléctricos y afectará sobre todo a España porque en este país se fabrican coches pequeños, que son los más perjudicados con la norma.


Griffiths pidió al Gobierno y la UE que se incentive a la industria igual que están haciendo los otros dos grandes competidores europeos: Estados Unidos y China.


Noticias relacionadas

Renfe apoya la 'Hora del Planeta' orgullosa de su apuesta por el tren como transporte "más sostenible"

Los fabricantes de toallitas húmedas pagarán costes ambientales antes de 2025

Reyes Maroto defiende que Bruselas mantenga la prohibición de la venta de coches de combustión para 2035

La CNMC avala la creación de un gigante de las ‘cajas regalo’: autoriza con compromisos la compra de Smartbox por su rival Wonderbox

El Gobierno encarga la emisión de hasta 50.000 monedas de oro dedicadas al toro

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris