Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

ATA se muestra “poco optimista” sobre la evolución de la economía este año y exige reforzar la lucha contra la economía sumergida

martes, 21 de febrero de 2023, 12:16 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, se mostró este martes “poco optimista” en el Fórum Europa sobre la evolución del empleo, los autónomos y las empresas este año, aunque dijo que esto “puede cambiar” si, por ejemplo, “somos capaces de aflorar los dos millones de actividades económicas y trabajos que se realizan en España cada día sin cotizar a la Seguridad Social”.


Lo dijo en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que auguró que el desempleo se mantendrá estable este año o incluso podría crecer ligeramente.


Asimismo, apuntó que “este año, en autónomos, ha arrancado peor que el año pasado, que ya fue malo”, lo que achacó a la “situación que estamos atravesando”, con “el incremento de costes”, que está “pasando factura” al tejido productivo.


Con todo, reconoció que enero siempre es un mes malo, aunque este ha sido el “peor” desde 2012. En el primer mes de este ejercicio se han perdido en España más de 20.000 trabajadores por cuenta propia.


ECONOMÍA SUMERGIDA


En este contexto, el presidente de ATA aventuró que “todo esto puede cambiar si somos capaces de aflorar los dos millones de actividades económicas y trabajos que se realizan en España cada día sin cotizar a la Seguridad Social”.


Para ello, apremió a que “de una puñetera vez” la lucha contra la economía sumergida sea la prioridad de la Inspección de Trabajo y de la Agencia Tributaria. A juicio de Amor, igual que muchos ciudadanos sabemos de trabajos que se ofrecen en farolas y buzones que luego no se llevan a cabo con factura, los inspectores de estos organismos también han de ser conocedores de esta realidad.


“Cada vez estamos castigando más al que está en la base de datos. Cada vez subimos más las cotizaciones al que cotiza”, lamentó Amor, que denunció que “hay quien ni tributa ni cotiza, y a ese lo tenemos olvidado”.


Noticias relacionadas

Planas reprueba el boicot alemán a la fresa onubense, pero dice que se acabaría en cuanto PP y Vox rectificaran sobre Doñana

Luis Planas anuncia ayudas a la flota afectada por la extinción del acuerdo pesquero con Marruecos

La luz bajará este domingo un 15,2%, hasta los 67,23 euros/MWh

'The Economist' cree que Sánchez quiere que el 23-J sea "un referéndum al ascenso de la extrema derecha"

Calviño espera jugar un “protagonismo importante” en la política económica española después del 23-J

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris