Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño traslada su "total colaboración" a la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo

lunes, 20 de febrero de 2023, 21:18 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, trasladó este martes su "total colaboración" a la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo, en una reunión que transcurrió con un tono "cordial y constructivo".


Según informaron fuentes del Ministerio, la reunión estuvo marcada "por un tono constructivo en línea con el proceso de diálogo, transparencia, trabajo conjunto e intercambios de información desarrollado por el Gobierno de España con las instituciones europeas desde el inicio de la puesta en marcha del Plan de Recuperación".


En ella, Calviño trasladó la "total colaboración" del Gobierno "para facilitar el detalle del amplio despliegue de los fondos europeos Next Generation EU y el riguroso sistema de control asociado al mismo desde la transparencia que ha regido el despliegue del Plan desde el principio".


En esa línea, se dio cuenta a la comisión de la información solicitada sobre las licitaciones y convocatorias de subvenciones financiadas por los fondos y la ejecución del Plan de Recuperación. Esta información está centralizada en la página web del Plan de Recuperación, así como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones, la Plataforma de contratación del Sector Público o los boletines de las comunidades autónomas, entre otras fuentes. Además, se sintetiza en los tres informes de Ejecución presentados y publicados. También se informó "detalladamente" en presentaciones regionales y comparecencias en el Congreso y Senado.


Calviño informó del "importante ritmo en el despliegue de las inversiones de los fondos europeos en España, con más de 23.300 millones de euros en convocatorias de ayudas y licitaciones resueltas a cierre de 2022, que están financiando ya más de 190.000 proyectos de empresas, centros de investigación, ciudadanos y administraciones de todos los territorios".


También especificó el "importante proceso de cogobernanza" desplegado con las comunidades autónomas, al ser España un país descentralizado. Hasta el momento, los gobiernos autonómicos gestionan directamente más de 20.600 millones de euros asignados, precisaron desde Economía.


El departamento de Calviño subrayó que las comunidades autónomas "han contribuido al diseño del Plan". "El Parlamento puso en marcha una Comisión sobre la Reconstrucción y desde entonces se han cruzado numerosas cartas e intercambios de información para incorporar sus propuestas. De ello dan muestra los proyectos integrados dentro de los 4 ejes estratégicos y la aprobación de hasta 12 Proyectos Estratégicos (Perte)".


Además, desde la aprobación del Plan, en julio de 2021, ha habido 139 Conferencias Sectoriales en las que las comunidades autónomas han acordado los criterios de reparto y han realizado contribuciones para diseñar los programas.


En la reunión, aseguraron desde Economía, se señaló "el liderazgo de España en el despliegue del Plan de Recuperación en Europa", como lo confirmó "la valoración positiva de la Comisión Europea emitida el pasado viernes, que avala por tercera vez la gestión del Plan español, con el cumplimiento de hitos y objetivos".


Calviño informó "de la culminación de un importante paquete de reformas estructurales ligadas al Plan de Recuperación, como la reforma laboral, las relativas a la mejora del clima de negocios (Ley 'Crea y Crece', Ley de 'Startups' y Reforma Concursal), la Ley de Comunicación Audiovisual, de Telecomunicaciones, de Ciberseguridad 5G, de Ciencia, de Formación Profesional y próximamente de inversiones".


Por último, se trasladó el "interés total" del Gobierno y las administraciones territoriales de España para "aprovechar al máximo los fondos europeos para avanzar en la autonomía estratégica de Europa, en la modernización de la economía y en el crecimiento sostenido y sostenible en clave verde y digital".


Noticias relacionadas

La ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeos

El Gobierno convoca 3.590 plazas para funcionarios de la Administración local con habilitación nacional

El Ibex repunta un 0,8% semanal pese a la nueva caída este viernes y se queda en 8.792,50 puntos

Sánchez denuncia la “deslealtad” de Feijóo con España y defiende la “robustez” de la reforma de las pensiones

Los inspectores de pesca se manifiestan este martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris