Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Podemos espeta a Planas que no puede pactar “con quien es el problema: los especuladores”

lunes, 20 de febrero de 2023, 14:12 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El portavoz de la Ejecutiva de Podemos, Pablo Fernández, confesó este lunes que el partido no espera “nada” de la reunión que mantiene hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con las cadenas de distribución de alimentos, porque “la solución no es pactar con quien es el problema: los especuladores que están subiendo el precio de los alimentos”.


En rueda de prensa tras la reunión de la dirección del partido, Fernández reiteró la propuesta de Podemos de bonificar la cesta de la compra un 14%, ya que el PSOE no acepta poner un tope a los precios, que sería a su juicio la mejor solución para contener la inflación subyacente.


“La solución es una intervención pública del mercado, poner un tope a los alimentos”, insistió, llamando al PSOE a que “tiene que entender que no se puede pedir por favor a los saqueadores, a los representantes del capitalismo salvaje, que dejen de ganar tanto dinero, que dejen de lucrarse”, porque van a seguir haciéndolo.


“Hacemos un llamamiento al Partido Socialista para que venza sus miedos, para que no le tiemblen las piernas y se dé cuenta de que lo que tiene que hacer un Gobierno progresista es ponerse del lado de la gente”, emplazó.


Aun lamentando que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, “se ha expresado al respecto” poniéndose junto a los supermercados, Fernández insistió en que “la solución a este problema no puede ser pactar o acordar con quienes son el problema”, los dirigentes que son el “paradigma del capitalismo despiadado”. “El Partido Socialista no debería ser guardián de los intereses de los poderes económicos”, sentenció.


Podemos viene presentando la propuesta sobre la cesta de la compra en paralelo a la de poner un tope a las hipotecas, y la otra portavoz de la Ejecutiva que protagonizó la rueda de prensa, Alejandra Jacinto, secretaria de Vivienda del partido, la reiteró apelando a que en el último trimestre los desahucios se han disparado un 40%, la mayoría por ejecuciones hipotecarias, y por tanto “las medidas propuestas por Nadia Calviño son insuficientes”, dado que “sólo se han acogido a ellas mil personas”.


En rueda de prensa telemática posterior, la portavoz de la Ejecutiva de Izquierda Unida, Sira Rego, reclamó también una intervención de los precios, porque “hay instrumentos” que permiten hacerlo, y criticó que “no puede ser” que las grandes empresas “estén haciendo caja” con la subida de los precios. Dijo que cree que “hay margen” y “ojalá” haya un acuerdo entre Agricultura y los supermercados.


Noticias relacionadas

Lazard potencia su negocio en Oriente Medio y Norte de África con los nombramientos de nueva presidenta y CEO

El Avlo llega hoy a Alicante

Air Nostrum afronta una nueva jornada de huelga de pilotos, la novena desde el 27 de febrero

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris