Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Arranca la campaña ‘Primeros por la Diabetes’ para valorar la investigación en los últimos 100 años

lunes, 20 de febrero de 2023, 13:37 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Con el aval de la Federación Española de Diabetes (FEDE), la Fundación de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y su Área de Diabetes, se ha puesto en marcha la campaña ‘Primeros por la Diabetes’ para valorar la investigación en los últimos 100 años.


La campaña, presentada por Lilly, busca mostrar los avances del abordaje presente y futuro de la diabetes, de la mano de profesionales sanitarios, pacientes, familiares, medios de comunicación, empresas sanitarias y población general.


Para sumarse a esta iniciativa hay que visitar la web de ‘Primeros por la Diabetes’ para celebrar todos los hitos conseguidos en esta enfermedad en los últimos 100 años y seguir avanzando para mejorar la calidad de vida de los pacientes.


En este sentido, el presidente de FEDE, Juan Francisco Perán, aseguró que "la puesta en marcha de esta iniciativa es un importante paso para poder seguir avanzando en la visibilización de las necesidades de las personas con diabetes, tanto con tipo 1 como con tipo 2. Es importante recordar que, desde que se descubriera la insulina, hace ya algo más de 100 años, la investigación en diabetes no se ha frenado”.


ENFERMEDAD CRÓNICA


La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por la hiperglucemia; es decir, altos niveles de azúcar o glucosa en sangre. La diabetes tipo 2 es la forma más común de diabetes y representa alrededor del 90% de los casos en todo el mundo, apareciendo generalmente en adultos. Por su parte, la diabetes tipo 1 representa alrededor del 10% de los casos y se diagnostica más frecuentemente en niños, adolescentes y adultos jóvenes.


A pesar de los importantes avances logrados en el conocimiento y tratamiento de la enfermedad, el número de personas afectadas por la diabetes sigue incrementándose cada año.


El presidente de la SEEN, el doctor Francisco Javier Escalada, explicó que “tenemos la sensación de no ser capaces de revertir el aumento de casos de diabetes a nivel mundial, pero en los últimos años se han incorporado nuevos fármacos eficaces en el control glucémico que además tienen un efecto positivo en la bajada de peso y que presentan acciones muy importantes a nivel de beneficio cardiovascular y renal”.


En esta misma línea, el presidente de la SED, el doctor Antonio Pérez, recordó que “en España se estima que hay más de 6 millones de personas con diabetes, una cifra que asciende cada año y que supone un reto sociosanitario y económico, un desafío enorme que precisa de la colaboración de todos y, por tanto, resultan de especial interés y valía iniciativas como ésta”.


Por su parte, la presidenta de la SEEP, la doctora Itxaso Rica, apuntó que “el desarrollo de nuevas insulinas con perfiles de acción más fisiológicos, y los grandes avances tecnológicos desarrollados en los últimos años (monitorización continua de glucosa, infusores de insulina y sistemas integrados) han favorecido un control metabólico más adecuado en niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1”.


Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid adelantará a abril la convocatoria de las becas de Educación Infantil y Bachillerato

Cabañeros emite por ‘webcam’ una nueva temporada de cría de cernícalos y lechuzas

La secretaria de Inclusión visita en Málaga un proyecto para mejorar la comprensión lectora de escolares vulnerables

La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores recogerá firmas para una convención de la ONU sobre este colectivo

Bruselas registra una iniciativa ciudadana para mejorar la protección de los caballos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris