Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según Red.es

lunes, 20 de febrero de 2023, 12:44 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El 64% de la población española tiene competencias digitales básicas, según el monográfico 'Competencias digitales' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, que pretende ayudar a la comprensión y la divulgación de los retos de la economía digital.


España ocupa el sexto puesto en la Unión Europea en el desarrollo de las competencias digitales de la ciudadanía, por encima de la media. En concreto, el impulso de las administraciones públicas y de la sociedad en su conjunto en este sentido han logrado que el país esté por delante de Francia (62%) y Alemania (49%).


Estas cifras revelan que España se acerca más a su objetivo marcado por la Comisión Europea para 2030, que es que el 80% de la ciudadanía cuente con estas competencias. Además, España ha conseguido reducir la brecha digital por cuestión de género, en la que un 63% de las mujeres tiene estas competencias frente al 66% de los hombres.


Al igual que en el resto de la Unión Europea, las mayores brechas en competencias digitales se dan en función de la edad, con 58 puntos de desventaja entre la población mayor frente a la más joven. La diferencia en función de la ocupación es la segunda mayor brecha, de 49 puntos, entre población no activa y estudiantes.


Por otra parte, cabe destacar que más de la mitad de las personas en situación de desempleo posee competencias digitales básicas o superiores.


El estudio mide el desempeño en información y alfabetización de datos, comunicación y colaboración, creación de contenido digital, resolución de problemas y seguridad. En función de las tareas que una persona sea capaz de desarrollar por cada una, sus competencias digitales serán por encima de las básicas, básicas, bajas, reducidas, limitadas, sin competencias o no evaluables.


Noticias relacionadas

El Gobierno repartirá 2.424,2 millones de euros de financiación a las autonomías en el segundo trimestre

El Ibex rebota un 1,31% y recupera parte de lo perdido la pasada semana

Inserta Empleo y el Servicio Extremeño Público de Empleo fomentan la inclusión laboral de las personas con discapacidad

El Brent baja un 0,5% y se mantiene en los 72 dólares

El centro de investigación emiratí ADIA Lab instalará su sede europea en Granada

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris