Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La Asociación Española de Consumidores lanza una campaña de reclamaciones para "hacer frente" a los “abusos” en las tarjetas revolving

lunes, 20 de febrero de 2023, 11:15 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La Asociación Española de Consumidores anunció este lunes el lanzamiento de una campaña de reclamaciones para “hacer frente” a los “abusos” que, a su juicio, cometen “algunas” entidades financieras a través de las tarjetas revolving.


Así lo aseveró en un comunicado en el que recordó que estos productos son tarjetas de crédito mediante las cuales la entidad “pone de forma mensual a disposición del cliente una cantidad limitada de dinero, que se puede usar total o parcialmente para cualquier finalidad que se considere oportuna”.


“Mes a mes, y según la cantidad usada del dinero y la cantidad amortizada, el saldo pendiente se va recalculando”, sentenció la organización, para precisar que estos “instrumentos” de crédito tienen interés “muy elevado y abusivo”, superior al 20%. A su entender, esto conlleva que, “a pesar de abonar las cuotas, la deuda aumente cada mes y se alarga demasiado en el tiempo, en algunos casos ocasionando una auténtica losa para los consumidores”.


TOTAL FALTA DE TRANSPARENCIA


En paralelo, criticó la “total falta de transparencia” que, a su entender, existe en torno a la comercialización de estos productos, al tiempo que subrayó que, “en la mayoría de los casos”, los contratos “tienen una letra muy pequeña, apenas legible” y que sus cláusulas “no son negociadas de manera individual, sino que han sido previamente redactadas por la empresa”.


“Muchas de estas tarjetas se han ofrecido por grandes superficies y centros comerciales con gran facilidad a la hora de contratarla y con un marketing tremendamente agresivo”, lamentó, para recalcar que la asociación reclamará tanto los intereses “abusivos” que se han generado con este tipo de contrataciones, como la “inclusión de los impagos en los registros de morosos”.


En este punto, advirtió de que los contratos de préstamos que tengan intereses “notablemente superiores al normal” del dinero, siendo “manifiestamente desproporcionados con las circunstancias del caso”, o los que hayan sido aceptados por el cliente “sin la debida transparencia” pueden ser “anulados”, al igual que los seguros vinculados a este tipo de créditos que suponen también un coste para el usuario.


Noticias relacionadas

Las mariposas de montaña serán uno de los grupos animales más afectados por el cambio climático en España

Inserta Empleo participa en la VI Feria de Formación, Empleo y Orientación Educativa, en Pilar de la Horadada (Alicante)

Diego Ruiz y María Zamora ganan el Campeonato Liberty Seguros de Promesas Paralímpicas de Atletismo

SEO/BirdLife llama a limitar la plantación de eucaliptos en el norte de España

El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por "respetar los derechos de las personas con síndrome de Down" para lograr la integración real

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris