Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El AVE a Barcelona cumple 15 años con más de 140 millones de pasajeros

domingo, 19 de febrero de 2023, 17:22 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Más de 140 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad de Renfe con destino y origen Barcelona cuando este lunes se cumplen 15 años desde su puesta en servicio el 20 de febrero de 2008, a pocos días de las elecciones generales en que salió reelegido José Luis Rodríguez Zapatero.


En 2008, el primer año, 5,7 millones de viajeros utilizaron los diferentes servicios de alta velocidad de Renfe con origen o destino Barcelona, mientras que en 2022 más de 12,1 millones de viajeros confiaron en los servicios de la empresa española, lo que supone un crecimiento del 112,2%.


En sus inicios, este servicio AVE permitía conectar Madrid con Barcelona en un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos.


La llegada del AVE hasta la Ciudad Condal completaba una relación ferroviaria que se había iniciado entre Madrid, Calatayud, Zaragoza y Lleida, y con posterioridad a Camp de Tarragona.


La oferta inicial de AVE fue de 17 frecuencias por sentido entre Madrid y Barcelona, una oferta que progresivamente se incrementó como consecuencia de la demanda hasta alcanzar las 54 circulaciones diarias. También se han reducido los tiempos de viaje que en la actualidad se concretan en 2 horas 30 minutos para los trenes directos.


En paralelo, se ha incrementado en un 51,7% la circulación de trenes AVE, que en la relación Madrid-Barcelona han pasado de 18.400 en 2008, a 27.900 en 2022.


Los trenes del conjunto de servicios que presta Renfe en el corredor, AVE, Avlo, Avant y Alvia, suman 407.000 a lo largo de los 15 años de Servicio, a los que se añaden ahora los de Ouigo e Iryo, sus recientes competidores.


Renfe destaca que sus viajeros se han movido sin causar emisiones de CO₂ en la atmósfera, gracias al uso de energía eléctrica para tracción que, en la actualidad, además, tiene certificado de Garantía de Origen Renovable.


Si estos mismos viajeros hubieran realizado el trayecto en coche, las emisiones hubieran sido de 4.705.573 toneladas de CO₂, emisiones equivalentes al CO₂ absorbido por 47.055.732 encinas a lo largo de 40 años.


Noticias relacionadas

El precio trimestral de la luz cae por debajo de los 100 euros por primera vez desde la primavera de 2021

Las entregas a cuenta a las comunidades ya rozan los 31.000 millones en marzo

Grupo ILUNION recibe el certificado Aenor de Organización Saludable que reconoce su compromiso con el bienestar en el trabajo

Línea Directa priorizará el margen técnico y aumentar la diferencia de gastos con el sector para ofrecer precios más bajos

Arrimadas: “Las familias no han notado eso que dice el Gobierno de que bajan los precios de los alimentos”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris