Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Autonomías
    

El Ayuntamiento firmará un convenio con las parroquias para detectar situaciones de soledad o vulnerabilidad en mayores

domingo, 19 de febrero de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, señaló que el Ayuntamiento de Madrid firmará dentro de pocas semanas un convenio para poder detectar, a través de las parroquias, cualquier situación de soledad o vulnerabilidad de las personas mayores.


Así lo anunció en una entrevista en Servimedia, donde destacó que la intención es conseguir involucrar a todo el entorno vecinal para detectar situaciones de vulnerabilidad. El objetivo es "capitalizar toda la ciudad a través de la detección de esos vecinos" y que estos se impliquen "en la soledad de los mayores más cercanos que puedan vivir en su entorno".


Aniorte recordó que desde el Consistorio madrileño se ha llevado a cabo un contrato para abordar de manera “fuerte y profesional” la soledad de los mayores en la capita y consideró que se debe implicar a los vecinos en dicha estrategia.


Así, “tenemos que conseguir que realmente nuestros mayores sean el centro de nuestros barrios y que ante cualquier situación que pueda detectarse por un vecino de soledad o de vulnerabilidad, se pueda dar la voz de alarma a la Administración”.


El delegado apuntó que el Ayuntamiento ha llevado a cabo una estrategia fundamental para involucrar a los vecinos, que se llama Madrid Vecina, en el que “más de 540 comerciantes se han involucrado para detectar cualquier situación de soledad y de vulnerabilidad de los mayores”.


Además, “hemos conseguido llegar a las farmacias a través de un convenio que hemos hecho con el Colegio de Farmacéuticos, donde ya han formado a más de 100 farmacéuticos que “se han volcado para poder detectar situaciones de soledad en los mayores y en coordinación con el Ayuntamiento”.


Por ello, ahora se va a implementar también en las parroquias porque, según Aniorte, “es otro eje que creemos esencial” porque “al final es donde se acerca cualquier persona mayor que pueda vivir una situación de vulnerabilidad”. “Va a su parroquia, al mercado cercano a comprar lo que necesita o, desde luego, a la farmacia”, concluyó.


Noticias relacionadas

Villacís anuncia la construcción de un campo de fútbol en una parcela renaturalizada de Valdebebas

Madrid facilita la integración y accesibilidad a personas ciegas o con deficiencia visual grave en el Servicio de Salud

Madrid lanzará una Oferta Pública de Empleo para sumar 130 nuevos Agentes de Movilidad

La asociación mayoritaria de la Guardia Civil pide “máxima transparencia” tras la dimisión de la directora del Cuerpo

La Comunidad de Madrid aprueba 240 millones para la transformación digital de la administración

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris