Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno, la Junta y el Ayuntamiento de Almería desbloquean las negociaciones para el soterramiento ferroviario

viernes, 17 de febrero de 2023, 18:23 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería que permite desbloquear las negociaciones sobre el proyecto de la integración del ferrocarril en la capital almeriense.


En una reunión celebrada este viernes por videoconferencia, la Junta aceptó que Adif tenga la titularidad y explotación del aparcamiento de la nueva estación, tras haber realizado un análisis jurídico y patrimonial.


En los próximos días terminarán de aclararse, junto con el Ministerio de Hacienda, cuestiones pendientes como la definición del mecanismo de transmisión de los suelos de Adif a la Junta para la futura estación de autobuses, y de los requerimientos que debe cumplir el aparcamiento para ser financiado con cargo a los fondos comunitarios Feder.


Una vez concretados estos aspectos, el Ministerio, a través de Adif, enviará en los próximos días a las partes el texto consensuado del convenio para iniciar la tramitación administrativa para su firma, con el fin de licitar la ejecución de las obras del soterramiento a la mayor brevedad.


Así, se mantiene el esquema planteado por el Ministerio de Hacienda, Mitma, Adif y Adif Alta Velocidad que contempla que la Junta financie su aportación al proyecto con cargo a los fondos europeos Feder dejando, a su vez, la titularidad del aparcamiento de la estación en manos de Adif Alta Velocidad.


Los representantes de la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda no han apreciado obstáculo alguno en la opción de que, con la financiación procedente de Feder a petición de la Junta, se financie el futuro aparcamiento cuya titularidad sería de Adif – Alta Velocidad.


Por tanto, Hacienda ha dejado claro que existe la posibilidad de que el organismo intermedio y beneficiario que solicita las ayudas y revise la ejecución y certificación de las estas sea la propia Junta de Andalucía. Esto implica que Adif se encargaría de la ejecución de las obras de la Estación de autobuses y del parking, dentro del marco de la licitación completa de todo el proyecto. La certificación de las actuaciones recaería en la Junta de manera que ésta sea titular de la Estación de Autobuses y ADIF Alta Velocidad titular del aparcamiento de la estación intermodal, siendo todo ello compatible con el marco legal de las ayudas Feder.


Esta solución satisface los requerimientos financieros de ambas partes, y requerirá la redacción de otra versión de borrador del convenio tripartito, para hacer encajar los costes de cada parte y el resultado patrimonial de la operación y es compatible con el convenio negociado hasta la actualidad.


Noticias relacionadas

El Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con Bruselas

Los centros de datos observan la inclusión como una “enorme oportunidad” para el sector

La Junta de Naturgy votará el martes la reelección de Reynés por 4 años más

Los trabajadores quedarán exentos de la obligación de entregar el parte de baja médica a su empresa desde el 1 de abril

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros finaliza este viernes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris