Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Predif celebra las mejoras en discapacidad de la nueva Ley de Empleo

viernes, 17 de febrero de 2023, 14:32 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) celebró este viernes la aprobación de la nueva Ley de Empleo ratificada ayer por el Pleno del Congreso de los Diputados, donde se refrendaron las mejoras sobre discapacidad incorporadas en el Senado.


En nota de prensa, la entidad valoró positivamente estos avances, que incluyen la equiparación de la situación de incapacidad permanente con la discapacidad a efectos laborales, o la consideración como colectivos de atención prioritaria para políticas de empleo de las “personas con discapacidad, personas con capacidad intelectual límite y personas con trastornos del espectro autista”.


Estas propuestas son algunas de las que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) realizó a los grupos parlamentarios, que no fueron incluidas en el texto en el Congreso y que sí lo hicieron los partidos en el Senado.


Otra propuesta que finalmente se introdujo en la Ley es la necesidad de que las plantillas de los servicios de empleo cuenten con “la suficiente especialización en el desarrollo de políticas de empleo para dar respuesta a las nuevas realidades y a los diferentes perfiles demandantes de ocupación, incluidas las personas con discapacidad”.


Para tal fin, “se incluirá formación específica en accesibilidad cognitiva para atender las especiales necesidades de las personas con discapacidad intelectual o con trastorno del espectro del autismo” y para cualquier tipo de discapacidad. Asimismo, “los servicios de empleo procurarán, prioritariamente, el acceso de estas personas al empleo ordinario, el mantenimiento del empleo, la mejora de su empleabilidad a lo largo de su ciclo laboral y su desarrollo profesional".


Además, la Ley estipula que las herramientas digitales de formación para demandantes de trabajo deberán ser accesibles.


Por último, establece que “los servicios públicos de empleo diseñarán y pondrán en marcha acciones positivas dirigidas a las personas con discapacidad, y que las medidas más adecuadas del catálogo de instrumentos de empleabilidad, a la vista del perfil de las personas demandantes de servicios de empleo, serán objeto de las adaptaciones necesarias para su plena efectividad”.


Noticias relacionadas

La Airef sostiene que la tasa de paro infravalora la cifra de desempleados

ILUNION inaugura en Miajadas un Centro Regional de Atención al Cliente atendido por 10 personas con discapacidad

Google eliminó 5.200 millones de anuncios en 2022, más del doble del año anterior

Montero promete mantener la tasa de reposición de funcionarios en el 110% y completar la estabilización en 2024

Belarra acusa al PSOE de “irresponsabilidad” por bloquear la Ley de Vivienda “de manera indefinida”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris