Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Fiare Banca Etica concedió más de 28 millones de euros en el ámbito social en 2022

viernes, 17 de febrero de 2023, 13:48 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Fiare Banca Etica, la entidad bancaria cooperativa de finanzas éticas, concedió 28.519.650 euros en crédito a proyectos del ámbito social en 2022, el 60% del total del crédito concedido por la entidad el año pasado en España.


Así lo anunció este viernes a través de un comunicado en el marco del Día Mundial de la Justicia Social que se celebra el próximo 20 de febrero. En él explicó que este importe se inyectó principalmente en fundaciones, cooperativas y asociaciones que trabajan para construir una sociedad al servicio de las personas y la sostenibilidad.


El área que más fondos recibió fue el de la inserción social y laboral, con más de 15 millones de euros, seguido de la vivienda social, con más de 3 millones y medio de euros, concretamente en el 'cohousing' y la vivienda cooperativa como forma de vivienda alternativa al sistema de mercado tradicional.


La salud se posiciona como el tercer sector más financiado con más de dos millones de euros, y en cuanto a la educación y la cultura, destinó casi dos millones de euros.


Otras áreas que también recibieron financiación en 2022 fueron la agricultura social, las finanzas éticas y microfinanzas, o la defensa de derechos, entre otras.


Según afirmó Fiare Banca Etica, todos los proyectos financiados por la entidad en España pertenecen a sectores “clave” en la generación del bienestar, ya que se trata de una de las “apuestas fuertes” del banco desde su puesta en marcha como entidad financiera en 2014 en España.


Noticias relacionadas

BBVA incrementó un 27% su apoyo a la internacionalización de empresas españolas en 2022

Mapfre nombra nuevos consejeros en Global Risks

BBVA Research prevé la creación de 80.000 empleos desestacionalizados en marzo

La CNMC abre una consulta pública sobre los seguros de asistencia sanitaria

La Airef estima que el gasto en pensiones aumentará desde el 13,7% del PIB hasta el 16,3% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris