Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Calviño asegura que se analizarán todas las propuestas para la cesta de la compra y aplicará "las más eficientes"

viernes, 17 de febrero de 2023, 12:17 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, aseguró este viernes que el Gobierno analizará todas las propuestas de los partidos para ayudar a las familias con la cesta de la compra y afirmó que adoptará "las medidas más eficientes".


Así lo indicó Calviño a los periodistas tras la inauguración de la primera sede de 'Por Talento Digital' en la Fundación ONCE, donde fue preguntada por la propuesta de Unidas Podemos de una bonificación del 14% para una serie de alimentos.


Calviño agradeció las medidas presentadas por los diferentes grupos e insistió en que el Ejecutivo buscará las de "máximo impacto y con menos riesgo de tener efectos indeseables".


"El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunirá este lunes con el sector agroalimentario para ver el desarrollo el impacto de estas medidas y los costes del sector. Es importante actuar con responsabilidad porque tenemos que tomar decisiones basadas en un análisis serio de la realidad", subrayó la vicepresidenta.


Asimismo, recordó que a finales de diciembre el Ejecutivo adoptó un paquete de medidas "muy potente que ya se está trasladando en una bajada de los precios de los alimentos". En esta línea, señaló que hace una semana aprobaron ayudas adicionales para el sector agroalimentario con el fin de compensar la subida de costes fertilizantes.


GESTIÓN DE LOS FONDOS EUROPEOS


Por otro lado, la ministra de Asuntos Económicos explicó que la semana que viene llegará el comité de control presupuestario europeo para fiscalizar la ejecución de los fondos europeos y que desde el Gobierno esperan que sea una visita "que se desarrolle con normalidad". En este sentido, indicó que primero viene a España porque "es el país más avanzado en el despliegue del plan de recuperación y que lidera las inversiones financiadas con fondos europeos".


“Estamos dispuestos a colaborar con la máxima transparencia estamos haciendo una buena gestión de los fondos europeos estamos haciendo una buena gestión de los fondos europeos que están transformando nuestro país”, recalcó.


"BUEN MARCHA" DE LA ECONOMÍA


Ante los datos de deuda pública publicados este viernes por el Banco de España que muestran un descenso del montante en diciembre respecto a noviembre y de la ratio sobre PIB en el conjunto del año, Calviño hizo hincapié en el "fuerte crecimiento económico y la buena gestión de la política fiscal" porque ha permitido que el país "mejore” la ratio de la deuda-PIB "incluso más allá de lo que se había previsto en 2022".


Según destacó, la ratio en 2022 cerró más de dos puntos por debajo de la previsión del Gobierno y en un año se redujo en más de cinco puntos. "Esto quiere decir que la buena marcha de la economía española y la política fiscal nos permite absorber más rápido de lo previsto el coste extraordinario derivado de la respuesta a la pandemia", confirmó la vicepresidenta.


Noticias relacionadas

Los inspectores de pesca se manifiestan el martes contra el Gobierno por las jornadas de 24 horas

Air Nostrum afronta mañana una nueva jornada de huelga de pilotos

Competencia autoriza a Indra la compra del negocio de tráfico áereo de Selex

El PP promete impulsar una “tarifa 0” para nuevos autónomos donde gobierne tras el 28-M

El Ayuntamiento de Madrid organiza mañana el primer Foro de Turismo de la ciudad

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris