Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Capital Energy firma con el Ayuntamiento de Boal (Asturias) un nuevo convenio Territorios

viernes, 17 de febrero de 2023, 12:28 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Capital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento asturiano de Boal un nuevo convenio de colaboración enmarcado en su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona.


Con este acuerdo, Capital Energy se compromete a impulsar, desde la construcción del parque eólico Brañadesella, distintas actuaciones consensuadas entre ambas partes y que se ajustarán a las necesidades de la localidad asturiana.


Estas se ceñirán a unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos.


De hecho, ya se están barajando algunas propuestas beneficiosas para los habitantes de Boal, como la adecuación de los accesos a las poblaciones de Brañalibrel y Brañadesella.


La colaboración entre el ayuntamiento y el grupo de energías renovables se mantendrá, asimismo, en la fase de operación y mantenimiento de la citada instalación renovable, ya que continuarán llevando a cabo acciones que cumplan con los citados requisitos.


Por otro lado, Capital Energy y el Ayuntamiento de Boal han suscrito un acuerdo de colaboración adicional para fomentar la contratación de trabajadores locales en las tareas de construcción y operación del parque eólico Brañadesella.


Brañadesella contará con una potencia total de 25 megavatios (MW) y podrá suministrar más de 70.000 megavatios hora (MWh) al año, suficientes como para cubrir con electricidad limpia las necesidades energéticas de aproximadamente 28.000 hogares asturianos. También evitará la emisión anual a la atmósfera de unas 26.000 toneladas de CO2.


La construcción de este parque eólico propiciará la creación de más de 110 puestos de trabajo directos durante los periodos punta de las obras y movilizará una inversión superior a los 20 millones de euros. En la fase de operación y mantenimiento, dará empleo estable y de calidad a tres profesionales de la zona y favorecerá la creación de dos empleos indirectos.


Noticias relacionadas

El precio de la luz cae mañana un 29%, hasta los 59,15 euros

Duran i Lleida sustituye a Antonio Garrigues en la presidencia de la patronal de los supermercados

La CNMC estudia si alguna cadena se aprovecha de su posición de dominio para no trasladar la rebaja del IVA de los alimentos

El Sabadell asegura que no ha aumentado el riesgo de sus ‘startups’ tras la quiebra de SVB y les presta un euro de cada 500 millones

La UE pacta reducir las emisiones de los grandes barcos hasta un 80% en 2050

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris