Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

LaLiga experimenta un crecimiento de un 21,9% de asistencia a los estadios en los últimos 10 años

viernes, 17 de febrero de 2023, 09:27 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La capacidad de LaLiga, presidida por Javier Tebas, para atraer a los aficionados queda avalada por los datos, ya que, según las cifras que aporta la entidad, la asistencia total a los estadios en las últimas ocho temporadas experimentó un crecimiento de un 21,9%.


Una vez superadas las restricciones de la pandemia, la ratio de ocupación en la actual 22/23 confirma su tendencia ascendente y hasta la jornada 20 de LaLiga Santander y la 26 de LaLiga Smartbank se sitúa en el 16,7%, con un crecimiento también en cifras absolutas del 2,1%.


Todo ello a pesar de que, tanto la temporada pasada y la actual, grandes campos de LaLiga como el Santiago Bernabéu del Real Madrid, el Abanca Balaídos del RC Celta, el estadio de la Cerámica del Villareal CF o el estadio de Son Moix del RCD Mallorca están siendo o han sido reformados, lo que impacta en el número total de aficionados que pueden acudir a presenciar los encuentros de esos equipos.


Además, el Camp Nou, el estadio con mayor capacidad de la competición, próximamente se añadirá a esa lista de estadios bajo reforma, lo que trasladará el centro de operaciones del FC Barcelona al Lluis Companys. Esto también afectará al cómputo global de fans que pueden acudir a presenciar los partidos del equipo culé y, por tanto, de LaLiga.


Esta ola de reformas en los estadios de LaLiga, que modernizará las infraestructuras deportivas de los clubes, significará que los aficionados podrán acceder a una experiencia in-situ mejorada dentro de ellos, ya que con cada una de ellas se incorporan las últimas tendencias en tecnología, así como también nuevas formas de vivir y ver el fútbol, además de incrementar la adaptación de los accesos de los estadios para personas con discapacidad y una mayor comodidad para el conjunto de los fans. De hecho, de acuerdo con fuentes de LaLiga “estas cifras confirman que LaLiga y el fútbol tal y como lo conocemos no es un producto caduco, sino todo lo contrario, está más vivo que nunca”.


Esta actualización de las instalaciones también podría aumentar las posibilidades de la candidatura ibérica, formada por España, Portugal y Ucrania para acoger el Mundial de 2030, una decisión que la FIFA tomará en septiembre de 2024 y que puede suponer la segunda vez que España sea la encargada de la organización de la competición de selecciones más importante del mundo.


Noticias relacionadas

El sector de la discapacidad prepara un libro homenaje a Julio Sánchez Fierro dedicado a salud, discapacidad y pacientes

Sergio Garrote, mejor ‘handbiker’ español de la historia: “Cada oro guarda un recuerdo y un sufrimiento en mi corazón”

La 1 de TVE emite hoy la final de la Champions femenina de fútbol que enfrenta al FC Barcelona y al Wolfsburgo

La parroquia del 'héroe del monopatín' recuerda su muerte con una misa y una exposición

Más de 15.000 voluntarios retiran hoy basura en 949 puntos naturales de España

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris