MADRID, 16 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, planteó este jueves ser “más imaginativos” a la hora de configurar productos de inversión colectiva con ventanas de liquidez diferentes a la diaria y que se dirijan a inversores menos conservadores.
Así lo señaló en su discurso en el acto de entrega de los premios Funds People Awards España 2023.
Buenaventura destacó que con productos con ventanas distintas a la diaria se obtendrían “binomios de rentabilidad riesgo más elevados”, pero “manteniendo las garantías de una correcta comercialización e información al inversor”.
Explicó que en el mercado de valores español existen activos, tanto en los mercados de expansión como en mercados regulados, “con potencial de revalorización, menos líquidos, pero con la suficiente profundidad de mercado, que podrían ser atractivos para la cartera de un fondo con periodos de liquidez diferentes al diario (semanal o quincenal)”.
Con ello, dijo que se lograrían productos con más “atractivo” para el segmento minorista que busca más rentabilidad y riesgo y se atraería “algo de inversión institucional” a segmentos de renta variable donde “hoy brilla por su ausencia, haciendo más atractivo el cotizar en esos segmentos”, siempre informando “con claridad” de la liquidez real del producto.
Por otra parte, Buenaventura recordó que la CNMV ha puesto esta semana en consulta pública una propuesta de guía técnica sobre el refuerzo de la transparencia de los fondos con objetivo de rentabilidad y los fondos con estrategia de comprar y mantener, con la pretensión de actualizar la guía técnica publicada en 2017. En 2022 se registraron en la CNMV 73 nuevos fondos en ambas clases, 32 correspondientes a estrategias de comprar y mantener y 41 con objeto concreto de rentabilidad.
Buenaventura resaltó que es “especialmente importante que, en la comercialización de productos de renta fija, el cliente reciba una explicación clara del riesgo” y que sepa que “la renta fija no es fija, especialmente ante inversiones en tramos largos y en momentos de alzas de tipos de interés como los actuales”.
En cuanto a la evolución de los fondos, indicó que a cierre de diciembre acumulaban un patrimonio superior a 311.000 millones de euros distribuidos en más de 1470 fondos. A cierre de enero y con datos provisionales, este importe ha ascendido hasta 322.000 millones de euros, un 1,43% más en un solo mes. Este incremento se debe no solo a la evolución favorable de los mercados, sino también a las suscripciones netas que en 2022 alcanzaron los 19.300 millones, según Buenaventura.
|