Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

La terapia con perros beneficia a niños con trastornos de salud mental

jueves, 16 de febrero de 2023, 15:46 h (CET)

MADRID/BARCELONA, 16 (SERVIMEDIA)


Un nuevo estudio llevado a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona confirma la eficacia de terapias asistidas con perros en niños con trastornos de salud mental.


El trabajo fue llevado a cabo por investigadores Instituto de Investigaciones Biométicas August Pi i Sunyer (Idibaps) -vinculado al Hospital Clínic de Barcelona-, en colaboración con el Centro de Terapias Asistidas con Perros (CTAC), la Fundación “la Caixa” y Purina.


Este estudio, publicado en la revista ‘Animals’, es el primero que ha observado los beneficios de la terapia con perros en el hospital de día de salud mental infanto-juvenil del Clínic y se llevó a cabo con 23 niños menores de 13 años con trastorno del espectro autista (sin sintomatología muy severa), trastornos de conducta o ansiedad.


Para ello, se realizaron sesiones individuales, grupales, familiares, visitas terapéuticas y acompañamientos a otros procedimientos, de 45 minutos por paciente durante dos años (salvo cuatro meses de 2020 por el confinamiento obligado tras el estallido de la pandemia de la covid-19). Y se observaron mejorías de asistencias a las terapias y mayor tranquilidad y autocontrol en los niños.


“El estudio nos indica que la introducción de los perros en la terapia es un facilitador, un enlace emocional entre el terapeuta y el menor, y actúan como catalizadores de la terapia”, comenta Astrid Morer, psiquiatra e investigadora del grupo de Psiquiatría y Psicología Infantil y Adolescente del Idibaps y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (Cibersam).


Elías Guillén, enfermero especialista en salud mental e investigador principal del estudio, añade: “Los resultados recogidos son muy positivos: se observa una mejoría de asistencia, vemos cómo el niño está más tranquilo y es más fácil trabajar los objetivos que nos planteamos con ellos”.


MENOS CRISIS EMOCIONALES


El número de crisis emocionales y agitaciones observado en el estudio fue significativamente inferior los días en que había terapia con perros, tres veces menos en comparación con los días con terapia sin perros.


“Vimos como aproximadamente el 75% de las crisis tuvieron lugar los días sin perro, mientras que solo se dieron el 25% los días con perro”, describe Guillén. También la asistencia al centro fue mayor los días con terapia asistida con canes respecto a las jornadas sin los animales.


Guillén añade que “la presencia de los perros facilita el autocontrol y el funcionamiento social de los niños”.


Los resultados de los cuestionarios que establecen el grado de autocontrol y habilidades sociales de los pacientes, que fueron rellenados por los profesionales, indicaron una mejoraría de los pacientes de manera significativa después del tratamiento.


Esos mismos cuestionarios cumplimentados por los tutores de los menores no obtuvieron grandes diferencias tras el tratamiento, por lo que la terapia parece ser beneficiosa.


“Nos facilita nuestro trabajo. El día que vienen aquí los perros hay un ambiente diferente y esto nos permite acceder más fácilmente al niño, hay menos agitaciones, todo es mucho más fácil”, explica Guillén.


En las entrevistas a profesionales que se realizaron en el estudio, se destacó que la terapia con perros mejora la autorregulación emocional del paciente y facilita el trabajo de los terapeutas, pese a la incertidumbre que mostraron estos por la falta de familiaridad de este tipo de terapias.


Noticias relacionadas

El Consejo Escolar del Estado confía en que la ley de educación sea capaz de crear "una estructura ética" que dure en el tiempo

La Comunidad de Madrid invierte 3,4 millones para atención a personas con discapacidad

Científicos califican de "alarma innecesaria" afirmar que el cambio de hora afecta a la salud

Primer fin de semana primaveral con 'montaña rusa' en los termómetros y lluvia solo en el norte

Una carrera congrega mañana en Madrid a miles de corredores solidarios que apoyan la educación de niños vulnerables

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris