Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Gobierno remitirá un nuevo texto del Estatuto del Becario a los agentes sociales en los próximos días y espera “buenas noticias”

jueves, 16 de febrero de 2023, 14:25 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Trabajo y Economía Social enviará un nuevo texto del Estatuto del Becario en los próximos días a sindicatos y patronal, según informaron fuentes ministeriales a Servimedia, mientras que la responsable del ramo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, afirmó este jueves que espera poder dar “buenas noticias” pronto, mostrándose optimista sobre las posibilidades de que finalmente pueda haber acuerdo tripartito.


El Ministerio de Trabajo volvió a reunir este jueves a los agentes sociales para avanzar en la negociación del Estatuto del Becario, con el fin de eliminar el uso irregular de las prácticas en empresas y reforzar los derechos de estas personas en formación.


No obstante, los sindicatos ya dieron el ‘sí’ a un texto en octubre, que CEOE rechazó, por lo que el Gobierno alargó la negociación, a fin de tratar de lograr el apoyo de la patronal.


Hace semanas, el Ejecutivo remitió un nuevo texto, que no logró el respaldo de CEOE y sobre el que CCOO y UGT dijeron que no querían aceptar modificaciones sustanciales sobre el acuerdo que ellos ya rubricaron en octubre con Trabajo.


“La reunión del Estatuto del Becario ha transcurrido en un ambiente de gran entendimiento y también muy constructivo para avanzar en el diseño final de la norma. Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social nos comprometemos a enviar un texto con las aportaciones de la mesa celebrada hoy y fijaremos un nuevo encuentro a la mayor brevedad posible para culminar estos trabajos”, trasladaron desde el departamento dirigido por Yolanda Díaz tras la reunión de hoy.


Eso sí, fuentes del diálogo social consultadas por Servimedia enfriaron este optimismo y lamentaron la falta de avances de las últimas semanas. No obstante, desde UGT sí confirmaron que Trabajo se ha comprometido a enviar un nuevo texto.


Por su parte, fuentes empresariales conocedoras de las negociaciones explicaron a Servimedia que siguen detectando un “problema de calidad de la norma” y avisan del riesgo de que se genere inseguridad jurídica.


Noticias relacionadas

El INE confirma que la economía española creció un 5,5% en 2022

El Gobierno presume de “la gran solidez y resiliencia” de la economía española

Los precios industriales subieron un 7,8% en febrero

Las estaciones de esquí llegan a primavera con 426 kilómetros de pistas

El INE confirma que el PIB de España creció un 5,5% en 2022

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris