Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El II Phygital Day de Minsait destaca el valor de la digitalización en la política de sostenibilidad de las empresas

jueves, 16 de febrero de 2023, 14:28 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La digitalización es clave para que las políticas de sostenibilidad de las empresas tengan un impacto positivo en las cuentas de resultados, según coincidieron en señalar los responsables de las compañías asistentes al II Phygital Day de Minsait, compañía de Indra dedicada a la transformación digital.


Este encuentro, desarrollado bajo el título ‘Más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles”, abordó las claves para reducir el impacto de las operaciones en el medio ambiente, gestionando las consecuencias del cambio climático, y transformando la relación con los clientes.


El director de Sostenibilidad y Eficiencia Phygital de Minsait, Antonio Ibáñez, afirmó que “la sostenibilidad está transformando nuestro sistema de negocio para siempre”.


Empresas como García Carrión, Jumbo Tours, Repsol e Iberdrola contaron en la jornada sus retos en sostenibilidad, poniendo de manifiesto la importancia que estas decisiones están tomando, cada vez más, en la estrategia empresarial. Cuentan, además, con un contexto más favorable para ello: “Cada vez hay un compromiso mayor por parte de la alta dirección en relación a la protección del capital natural, de hecho, la transformación de los impactos en términos financieros ayuda a incluir este concepto en la toma de decisiones estratégicas de las compañías”, valoró Carolina Ibáñez, gerente de Desarrollo Ambiental de Repsol, quien también subrayó la importancia de cuantificar los resultados sostenibles. “Lo que no se mide no se mejora, no existe. Necesitamos por ello herramientas que nos ayuden a analizar, para seguir creciendo y mejorar”.


Es un enfoque que compartió el CEO de García Carrión, Fernando Cuenca, que puso el foco en tecnologías como la sensorización para cuantificar resultados y establecer nuevos modelos de operación.


El Phygital Day abordó también cuestiones estratégicas para la aplicación efectiva de políticas sostenibles, como el nuevo sistema de certificados de ahorro energético (CAE), una iniciativa estatal que establece un nuevo mercado de ahorros.


Noticias relacionadas

El Gobierno afronta el jueves la votación de la reforma de pensiones en el Congreso para cumplir con los compromisos con Bruselas

Los centros de datos observan la inclusión como una “enorme oportunidad” para el sector

La Junta de Naturgy votará el martes la reelección de Reynés por 4 años más

Los trabajadores quedarán exentos de la obligación de entregar el parte de baja médica a su empresa desde el 1 de abril

El plazo para solicitar el cheque de 200 euros finaliza este viernes

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris