Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Orange prevé que Bruselas lleve la fusión con MásMóvil a fase 2 de estudio pero insiste en que no merecen 'remedies'

jueves, 16 de febrero de 2023, 13:52 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Orange cuenta con que la Comisión Europea no dará luz verde en marzo a su fusión con MásMóvil en la primera etapa (fase 1) del estudio formal de la propuesta de ‘joint venture’, y que, en cambio, se decantará por abrir una “investigación en profundidad” (fase 2) durante el verano, pero confía en que el pronunciamiento final se salde sin la imposición de 'remedies' o que, como mucho, sean "leves".


Así lo aseguró este jueves el todavía consejero delegado de CEO de España, Jean François Fallacher, en la presentación de resultados de la compañía. Tanto Fallacher como su jefa en la rueda de prensa de la matriz del grupo, la CEO mundial de Orange, Christel Heydemann, señalaron que no creen que esta alianza merezca ser aprobada por Bruselas con ‘remedies’ a las condiciones iniciales planteadas en el acuerdo. En todo caso, si llegaran, deberían ser “leves”, en palabras de Fallacher.


La cúpula del operador galo reiteró este jueves sus argumentos del porqué el Ejecutivo comunitario no debe imponer requisitos a la fusión: porque el ‘matrimonio’ supondrá bajar solo de 8 a 7 grandes operadoras en España, porque MásMóvil no tiene casi infraestructuras de red, y porque es un acuerdo que beneficia a los consumidores españoles.


Fallacher dijo que el proceso se está desarrollando con el calendario previsto, de forma que el estudio en profundidad de Bruselas dure todo el verano y la posición final de la Comisión se conozca más cerca de fin de año.


Sobre los resultados de 2022, el CEO de Orange España dijo que ha sido “un año positivo porque hemos certificado la mejora sostenida de nuestros resultados financieros”, con los dos últimos trimestres seguidos con incremento de facturación.


Noticias relacionadas

La consultora Quiero presenta una guía para transitar "de las marcas con propósito a las marcas de impacto"

El BCE descarta restringir los dividendos de los bancos ante la inestabilidad financiera

El sector pesquero advierte de que el plan de la UE para reducir la pesca de arrastre impone una “carga pesada y desproporcionada”

El Ibex sube un 2,45% y recupera los 9.000 puntos con la banca a la cabeza

El Brent sube un 1% y alcanza los 74 dólares

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris