Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Irene Montero considera que la ‘Ley trans’ es una de las “más importantes de la legislatura” pero reconoce que queda “camino por recorrer”

jueves, 16 de febrero de 2023, 13:41 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Igualdad, Irene Montero, arguyó este jueves que la conocida como ‘Ley trans’, que será aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados, es una de las normas “más importantes de la legislatura”, pero reconoció que queda “camino por recorrer” en la materia, especialmente en lo concerniente a la realidad de las personas no binarias y los derechos de las personas trans migrantes y de las infancias trans.


Lo dijo durante su intervención al término del debate que discutió las enmiendas incorporadas por el Senado a la supradicha norma, en la que se dirigió a “las compañeras activistas” trans y lgtbi presentes en la tribuna de invitados de la Cámara Baja para agradecerles su trabajo y su constancia, el cual hará posible que la norma “por fin y merecidamente sea ley”.


Luego de recodar la memoria de aquellos miembros del colectivo que han fallecido, entre los que citó al histórico socialista Pedro Zerolo (1960-2015), extendió su agradecimiento a la cúpula del Ministerio de Igualdad por su “trabajo en equipo”.


Tras este exordio, Irene Montero atestiguó que esta ley pone negro sobre blanco que “las personas trans no son enfermos, son personas. Punto. Son quienes son. Punto. Son mujeres trans. Punto. Y el Estado os lo reconoce hoy”.


La ministra indicó que la ‘Ley trans’ es una de las “más importantes de la legislatura”, aunque indicó que “el camino no acaba aquí”, ya que se han quedado fuera la realidad de las personas no binarias y los derechos de las personas trans migrantes y de las infancias trans.


En ese sentido, comentó que hoy se dará un “paso de gigante, tan grande como hemos podido”, si bien confesó que “ojalá hubiera sido mayor”. A pesar de ello, aseveró que ello “no quita un ápice de valor a lo conseguido, porque muy poca gente confió en lo que hemos conseguido”.


Irene Montero se disculpó ante las personas lgtbi y trans por “no sido capaz de evitar” que el debate de la ley haya estado cargado de “bulos, transfobia y lgtbifobia”, lo que le permitió dirigirse a la bancada del PP y Vox para transmitirles que “se puede discrepar” de su contenido y reprocharles que hayan llegado a decir durante la tramitación de la norma que “está habiendo un aumento alarmante de la homosexualidad. ¿Cuál es el porcentaje normal de personas homosexuales en una sociedad? ¿Es que lo normal es diferente de ser homosexual? Eso se llama lgtbifobia”.


Por último, refrendó que la ley “permite a todo el mundo ser quién es sin miedo, sin culpa y sin discriminación” y concluyó su intervención volviendo a dirigirse a los activistas del colectivo presentes en el Congreso para referirles que “nunca más un país sin las personas trans, nunca más un país sin vosotras, vosotros y vosotres. La ‘Ley trans’ es ley”.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris