Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ferrovial y RWE se unen para desarrollar proyectos de energía eólica marina en España

jueves, 16 de febrero de 2023, 12:47 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Ferrovial y RWE acordaron este jueves un memorando de entendimiento para desarrollar conjuntamente distintos proyectos eólicos flotantes en aguas españolas con la “combinación de sus respectivas experiencias” en el desarrollo y construcción de instalaciones marinas, gestión de proyectos, seguridad en las operaciones, así como de su conocimiento del mercado energético español.


Según las compañías, esta colaboración impulsará el desarrollo de la energía eólica marina y ayudará al país a alcanzar sus objetivos energéticos. España ha establecido una hoja de ruta para convertirse en un mercado líder en eólica flotante en Europa, fijando como objetivo obtener una capacidad de tres gigavatios (GW) hasta 2030.


De hecho, el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo tendría una capacidad potencial de más de 20 GW. Teniendo en cuenta la considerable profundidad de las aguas españolas, el Gobierno ha otorgado preferencia a la tecnología eólica flotante para la producción de este tipo de energía.


Hasta la fecha, Ferrovial ha expresado su interés por cuatro parques eólicos en el país con una capacidad instalada de 1.750 megavatios. En concreto, la empresa planea construir dichas infraestructuras en las costas de Lugo, Pontevedra, Gerona y Gran Canaria, a una distancia de entre 11 y 30 kilómetros de la costa.


Ferrovial creó en 2020, la división Infraestructuras Energéticas y Movilidad con el objetivo de impulsar y desarrollar nuevas oportunidades de negocio sostenibles y coordinar las iniciativas ya existentes en materia de infraestructuras energéticas. A través de esta división, Ferrovial participa en todas las fases de los proyectos.


RWE, por su parte, es “una de las empresas líder” en el sector de la eólica marina y cubre toda la cadena de valor, desde la concepción de proyectos, el desarrollo y la construcción, hasta la operación y el mantenimiento. Durante los últimos 20 años, ha acumulado una experiencia que le permite operar actualmente 18 parques eólicos en cinco países.


En España, RWE y Saitec Offshore Technologies están probando la unidad flotante DemoSATH, que según las previsiones se conectará a red durante 2023 y cuya plataforma de hormigón construyó Ferrovial.


La colaboración entre RWE y Ferrovial en el campo de la eólica marina “refuerza a largo plazo su presencia en el mercado español de la energía renovable”, que comprende actualmente una capacidad eólica en tierra de aproximadamente 490 megavatios, y una capacidad solar de más de 90 megavatios, así como más de 150 megavatios en construcción.


El consejero delegado de Ferrovial Infraestructuras Energéticas y Movilidad, Gonzalo Nieto, señaló que “este acuerdo representa un paso más en nuestra decidida apuesta por la descarbonización de la economía y las energías renovables.


“En Ferrovial vemos claras las oportunidades de crecimiento que este sector ofrece y, por ello hemos querido aliarnos con otro líder del mercado como es RWE. Sus capacidades, especialmente en eólica marina, su más que reconocida solvencia y su presencia en el sector de las renovables lo convierten en el socio adecuado para potenciar nuestra apuesta en España”, explicó.


Por su parte, el consejero delegado de RWE Offshore Wind GmbH, Sven Utermöhlen, indicó que España “lleva muchos años siendo uno de los mercados principales para RWE donde ha crecido considerablemente nuestro negocio solar y eólico terrestre. Estamos entusiasmados por poder dar un paso más”.


“Junto con nuestro socio Ferrovial, estamos comprometidos a ayudar al país a conseguir sus objetivos de energía eólica marina, manteniendo una estrecha colaboración con las comunidades locales y la cadena de suministro. Aportamos la experiencia que hemos acumulado durante los más de 20 años que llevamos trabajando en el sector marítimo”, añadió.


Noticias relacionadas

eMobility Expo se inaugura hoy en Valencia para debatir sobre el futuro de la movilidad sostenible

La parte variable del precio del gas licuado de petróleo baja un 4,1%

La bombona de butano baja un 5%, hasta los 16,79 euros

El precio de la luz baja un 1,8%, hasta los 119,34 euros

PwC firma una alianza estratégica para incorporar la Inteligencia Artificial al trabajo de sus profesionales

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris