Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Ximo Puig pedirá medidas cautelares contra el recorte del trasvase Tajo-Segura

jueves, 16 de febrero de 2023, 13:20 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció este jueves que el Consell aprobará este viernes solicitar jurídicamente medidas cautelares contra el plan hidrológico del Tajo aprobado recientemente por el Gobierno central y que supone recortar el agua trasvasada desde el Tajo hasta el Segura.


El Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 24 de enero a la revisión de varios planes hidrológicos, entre ellos el del Tajo, con el que consuma el recorte de agua que se trasvasará al Segura porque fija por primera vez caudales ecológicos en el río más largo de la Península Ibérica y, en paralelo, apuesta por interconectar las desaladoras en el área levantina con parques fotovoltaicos que reduzcan los costes energéticos.


El plan del Tajo ha suscitado las protestas tanto de los gobiernos de la Comunidad Valenciana y Murcia, que han presentado alegaciones ante el Consejo de Estado, como de regantes levantinos.


El Gobierno decidió establecer caudales ecológicos en el Tajo, ya que así lo establecen cinco sentencias condenatorias del Tribunal Supremo desde 2019. Actualmente, ese río tiene unos caudales mínimos -que no ecológicos- que en su paso por Aranjuez (Madrid) es de seis hectómetros cúbicos por segundo.


Puig adelantó este jueves a los periodistas en un acto en Valencia que el Pleno del Consell aprobará este viernes pedir judicialmente medidas cautelares contra el plan del Tajo, lo que supondría “paralizar cualquier decisión hasta que no se aborde el fondo de la cuestión”.


Señaló que el Ejecutivo valenciano está acabando “algunos detalles” porque el “fondo” del asunto es que la disposición adicional novena del real decreto del Gobierno no garantiza algo “razonable” como la evaluación de las inversiones y cómo están las masas del río para fijar caudales ecológicos.


Puig defendió que el recurso que ultima el Ejecutivo valenciano “va en defensa del interés general de los regantes” de la región. “Nuestra posición no es una posición de hacer partidismo ni es de hacer una guerra del agua, como en otros ámbitos se plantea. Nosotros lo que queremos es soluciones para siempre y para los regantes de la Vega Baja y para el conjunto de regantes de Comunitat Valenciana y, desde luego, pensamos que tenemos derecho y lo vamos a ejercer”, apuntó.


Comentó que la Generalitat Valenciana continuará dialogando con el Gobierno central a través de una mesa de seguimiento para “conseguir agua para siempre” con el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura, la reutilización y la regeneración de aguas, el uso de las aguas subterráneas y la modernización de riegos.


“La Generalitat va a apoyar el precio de la desalación para que se haga un consumo posible, para que realmente sea un precio asequible. Por tanto, toda una suma de acciones para conseguir el agua para siempre”, concluyó.


Noticias relacionadas

Hematólogos y pacientes lanzan la campaña ‘Viaje al linfoma’ de Hodgkin, el tumor más frecuente en jóvenes

El Ayuntamiento de Madrid propone una Medalla de San Isidro para Plena Inclusión Madrid

Autopistas recomienda prudencia al volante en los desplazamientos de Semana Santa

Transición Ecológica actualizará los Planes Especiales de Sequía

Franco: “El Gobierno está sentando las bases de la gran modernización del deporte español”

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris