Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fundación ONCE inaugura este jueves ‘Texturas y Sensaciones’, una muestra de Mercedes Elvira que apela a la subjetividad del espectador

jueves, 16 de febrero de 2023, 11:33 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La sala Cambio de Sentido de Fundación ONCE acoge desde este jueves, 16 de febrero, hasta el próximo 5 de mayo, ‘Texturas y Sensaciones', una docena de obras en las que la autora, Mercedes Elvira, apela a la subjetividad del espectador y ofrece una visión de conjunto de su personalidad.


La muestra se inaugura este jueves a las 17.30 horas en un acto que tendrá lugar en Fundación ONCE y que está previsto que cuente con la presencia de su director general, José Luis Martínez Donoso, la responsable del Departamento de Cultura y Ocio de la entidad, Mercè Luz, y la propia autora.


La exposición gira en torno a las apreciaciones subjetivas de cada individuo, que recibe impactos sugerentes, primero a través de la vista y después mediante el tacto, cuando se acerca a las imágenes y percibe sus materiales.


Aunque las técnicas de dibujo, collage, tapiz o volumen de las obras son variadas y los materiales con los que se construyen también, todas tienen en común un hilo conductor: las sensaciones emergentes en el espectador a través de las representaciones de fenómenos naturales o provocados por el ser humano en la naturaleza.


De esta forma, el visitante podrá ver obras como ‘Movimiento sísmico’, ‘Cataclismo’, ‘Grieta’ o ‘Nunca mais’, además de creaciones relacionadas con manifestaciones sensitivas ante comportamientos y actitudes innatas en el ser humano, como es la curiosidad, reflejada en ‘Al final del túnel’; la conciencia, en ‘Bosque quemado’; o la degradación ambiental con el paso de los años, en ‘Jardín urbano sumergido’.


Mercedes Rodríguez Elvira nació en Santander y se licenció en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Completó su formación en el Instituto de Artes de Chicago, en Estados Unidos, y en 1972 hizo su primera exposición. Desde entonces ha expuesto en España, Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, Italia y Portugal. Actualmente trabaja en sus estudios de Chicago, Madrid y Santander.


Noticias relacionadas

El Pacma pide a Mercadona la retirada de un artículo halal por “crueldad animal” en su producción

España registró el año pasado 83 feminicidios, 34 de ellos fuera del ámbito de la pareja o expareja

Fuente Obejuna inaugura la primera ‘Calle de la Inclusión’ de España

Plena inclusión pide más recursos para la conciliación de las familias de personas con discapacidad intelectual en la futura ley

La Conferencia Episcopal pide a musulmanes, judíos y católicos "rezar unos por otros" para "redescubrirse como hermanos"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris