Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

El Tesoro capta 5.983 millones en obligaciones con un coste por encima del 3%

jueves, 16 de febrero de 2023, 11:34 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 5.982,89 millones en una subasta en la que ofreció Obligaciones del Estado a los inversores y en la que el tipo de interés a pagar se situó por encima del 3%.


En concreto, la demanda de los inversores duplicó la cuantía adjudicada, con 10.966,31 millones solicitados. El objetivo que se había marcado el Tesoro oscilaba entre los 5.500 y los 6.500 millones.


En concreto, puso en el mercado Obligaciones a 7 años, con una vida residual de 4 años y 5 meses, con cupón 0,80% y vencimiento el 30 de julio de 2027. En este caso, captó 1.351,31 millones a un interés del 3,087%.


También ofreció Obligaciones a 7 años, con cupón 0,80% y vencimiento el 30 de julio de 2029, con las que captó 2.600,42 millones con un tipo de interés del 3,212%, referencia superior al 2,701% marcado en la subasta equivalente anterior.


Por último, consiguió 2.031,16 millones en Obligaciones a 10 años con una vida residual de 9 años y 8 meses, con cupón 2,55% y vencimiento el 3 de enero de 2032. El tipo de interés se ascendió al 3,407% frente al 3,313% la subasta del pasado 3 de noviembre.


Esta subasta se suma a realizada el pasado martes de Letras a 3 y 9 meses con las que captó 1.959,06 millones y en el caso de las Letras del Estado a 9 meses rozaron el 3% de rentabilidad. Con la subasta de hoy, el Tesoro cierra el calendario de operaciones previstas para este mes.


Noticias relacionadas

Casi el 20% de las personas de entre 55 y 64 años sufre pobreza, la peor tasa del colectivo sénior

UPTA exige a Hacienda que la factura electrónica sea “un servicio gratuito” de la Agencia Tributaria

Las catástrofes naturales en el mundo causaron 255.000 millones en pérdidas en 2022

Los jóvenes piden participar en el debate sobre el futuro de las pensiones

Indra sube a la nube la gestión de tráfico de la DGT

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris