Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

UGT cifra en unos 9.000 los planes de igualdad registrados hasta el momento y admite que el volumen a negociar es “muy grande”

jueves, 16 de febrero de 2023, 11:20 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, cifró este jueves entre 8.000 y 9.000 los planes de igualdad registrados hasta el momento y que el volumen de trabajo de empresas y sindicatos es “muy grande”.


Así lo dijo Antoñanzas en una rueda de prensa para exponer los resultados de un informe sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la igualdad salarial elaborado por el sindicato.


Al ser preguntada sobre el estado de situación de los planes de igualdad, Antoñanzas comentó que existen unas 35.000 empresas en España con más de 50 trabajadores que tienen la obligación de registrar un plan en virtud de la legislación y aseguró que las compañías “se están poniendo las pilas y están queriendo negociar”.


Antoñanzas comentó que, respecto al “run run” sobre la falta de respuesta por los sindicatos en la negociación, el volumen de trabajo es “muy grande” y las centrales “vamos respondiendo y conformando las comisiones negociadoras”.


Ante la lentitud en esta cuestión, la vicesecretaria general de UGT pidió “no echar la culpa a unos y otros”, sino “ponernos manos a la obra y negociar”, y avisó de que UGT no firmará un plan para “guardarlo en un cajón”. Explicó que tras rubricarlo, se debe conformar una comisión de seguimiento para constatar si las medidas son efectivas. “Es una tarea compleja, ardua, aquí sí echamos en falta que la Inspección de Trabajo empiece a sancionar” porque “hay verdaderos incumplimientos” en materia de transparencia salarial, según denunció. “Hay empresas que retrasan sine die los datos”, lamentó.


Asimismo, Antoñanzas reclamó recursos al Gobierno y a las administraciones autonómicas para facilitar la negociación “con todas las garantías”.


Preguntada por datos de incidencia de reducción de la brecha salarial por los planes de igualdad, Antoñanzas comentó que no disponen de datos pero que “sí que se observa que hay reducción de la brecha salarial y que, sobre todo, hay una equiparación”. “Hay empresas que se lo creen y quieren abordar qué está pasando” en torno a la igualdad, apuntó.


Noticias relacionadas

El Sabadell se ve en una situación "parecida o mejor" al resto de bancos y descarta repercusión en el sector español por las turbulencias financieras

El tráfico ferroviario se incrementó un 11,3% en febrero

El Ayuntamiento de Madrid organiza el lunes el primer Foro de Turismo de la ciudad

Aldi alcanza las 400 tiendas en España

Ferrovial se adjudica dos contratos de construcción en Estados Unidos por 29,4 millones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris