Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Airbus ganó 4.247 millones en 2022, un 0,8% más

jueves, 16 de febrero de 2023, 07:56 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Airbus registró un beneficio de 4.247 millones de euros en 2022, lo que supuso una mejora del 0,8% con respecto a los 4.213 millones obtenidos en 2021.


Según informó Airbus, este beneficio se produjo a pesar de un entorno operativo adverso que impidió que su cadena de suministro se recuperara al ritmo esperado. De hecho, la empresa tuvo que ajustar sus operaciones lo que llevó a entregas de aviones comerciales más bajas de lo planeado originalmente.


Los ingresos consolidados aumentaron un 13% hasta los 58 800 millones. Airbus entregó un total de 661 aviones comerciales, un 8,2% más que en 2021, cuando fueron 611 unidades las entregadas.


Los ingresos generados por las actividades de aviones comerciales de Airbus aumentaron un 15% interanual, reflejando principalmente el aumento de las entregas y el fortalecimiento del dólar estadounidense.


Airbus Helicopters entregó 344 unidades frente a las 338 de 2021, con un aumento de los ingresos del 8%, reflejando principalmente el crecimiento de los servicios y una combinación favorable de programas.


Los ingresos de Airbus Defence and Space aumentaron un 11%, impulsados principalmente por un mayor volumen de aviones militares y Eurodrone. En 2022 se entregaron un total de 10 aviones de transporte A400M, en comparación con 8 en 2021.


Al cierre de 2022, la cartera de pedidos ascendió a 7239 aviones comerciales mientras que Airbus Helicopters registró 362 pedidos netos y la entrada de pedidos de Airbus Defence and Space alcanzó los 13.700 millones.


El EBIT consolidado ascendió a 5.325 millones de euros, un 0,3% menos que en 2021, al incluir ajustes por valor de 302 millones.


El Consejo de Administración propondrá el pago de un dividendo de 1,8 euros por acción, frente a los 1,5 euros pagados hace un año. La fecha de pago propuesta es el 27 de abril.


Noticias relacionadas

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

La Iglesia española renuncia a estar exenta del impuesto municipal para reformas

El sector químico español facturó en 2022 un récord de 90.000 millones de euros, un 16,3% más

Primark aterrizará en Toledo a finales de abril

El Gobierno lanza nuevos cursos de digitalización para el sector agroalimentario

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris