Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
    

Fundación Palarq apoya 25 proyectos de análisis de bienes arqueo-paleontológicos y a excavaciones en el extranjero liderados por equipos e instituciones de Andalucía

miércoles, 15 de febrero de 2023, 16:31 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Fundación Palarq, entidad privada sin ánimo de lucro nacida que apoya las misiones en Arqueología y Paleontología Humana españolas en el extranjero, ha consolidado este año el alcance de su apoyo económico a los equipos de investigación españoles que lideran excavaciones y proyectos de análisis de bienes arqueo-paleontológicos de todo el país, con dos convocatorias de ayudas que benefician a un total de 170 proyectos de investigadores españoles que podrán realizar sus trabajos durante este 2023.


Una parte de estos proyectos que apoya la Fundación Palarq están vinculados a instituciones, fundaciones y entidades de Andalucía que, en esta ocasión, ha crecido tanto en el número de analíticas como de excavaciones fuera de España y de Europa.


La convocatoria está destinada a equipos de investigación que estén trabajando en proyectos de Arqueología o Paleontología Humana previamente vinculados a una institución pública española, ya sean universidades, institutos o centros de investigación, como la Universidad de Granada (UGR), la Universidad de Sevilla (US), el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), la Universidad de Cádiz o la Universidad de Córdoba.


Entre las excavaciones en el extranjero subvencionadas se encuentra el trabajo de los investigadores de la Universidad de Jaén en la necrópolis de Qubbet el Hawa, en el Sur de Egipto, o el que desarrolla la Universidad de Almería en Utica, la ciudad fenicia más antigua de África.


En el apartado correspondiente a las excavaciones, cerca de 60 proyectos de equipos españoles ubicados fuera de España y Europa. Estos se encuentran en 30 países de todo el mundo como Egipto, Marruecos, Tanzania, India, Iraq, Israel, Argentina o Chile.


BIENES ARQUEO-PALEONTOLÓGICOS


La segunda convocatoria de ayudas está destinada a subvencionar técnicas analíticas sobre bienes arqueo-paleontológicos procedentes de un yacimiento nacional.


Este año beneficiarán a un total de 113 proyectos que, por primera vez, se encuentran repartidos en las 17 comunidades autónomas de nuestro país.


Esta segunda línea de ayudas permite a los equipos llevar a cabo el análisis de los bienes que encuentran en los yacimientos, como análisis de ADN para establecer grados de parentesco o análisis de isótopos para determinar la dieta de nuestros antepasados.


Desde su primera convocatoria, en 2016, la Fundación Palarq ha apoyado a más de 500 equipos de investigación españoles que han desarrollado trabajos dentro de la perspectiva que abarca desde la etapa paleontológica a las épocas prehistóricas y las históricas en interés monumental.


Noticias relacionadas

Inmaculada Galván retransmitirá en Telemadrid las procesiones más importantes de Semana Santa

La Comunidad destinará 5 millones de euros para la atención de menores con problemas de conducta

Antena 3 fue líder de audiencias en marzo y suma 17 meses consecutivos de liderazgo

Más de 270 millones de euros para protección social y programas de discapacidad, infancia y jóvenes migrantes

Expertos europeos piden a la UE que fije la edad mínima para ciclomotoristas en 16 años

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris