Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Nacional
    

Francia hace volar el helicóptero militar NH90 que tiene España usando aceite de cocina usado

miércoles, 15 de febrero de 2023, 15:27 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA | INFODEFENSA)


El helicóptero militar NH90, operativo en las Fuerzas Armadas españolas, francesas, alemanas e italianas, entre otras, puede funcionar con combustible de aviación sostenible (SAF), producido a partir de aceite de cocina usado.


La Dirección General de Armamento francesa (DGA) ensayó por primera vez el uso de este carburante para mover en vuelo uno de los dos motores RTM322 de una aeronave de este modelo.


La prueba contó con el apoyo de las compañías Safran Helicopter Engines, fabricante del motor; Total Energies, como suministradora del combustible, y Airbus Helicopters, como fabricante del helicóptero. Total Energies elaboró el SAF empleado en el ensayo a partir de aceite de cocina usado utilizando la denominada tecnología HEFA, que consiste en el hidroprocesamiento de aceites y grasas.


La utilización de este carburante permite reducir cuatro veces la huella de carbono que deja el combustible fósil convencional. De este modo, cumple con el requisito de reducción del 65% para combustibles sostenibles marcado por la Unión Europea.


Este vuelo experimental, del que esta informó Safran, tuvo lugar en el centro de pruebas y experiencia de Ensayos de Vuelo de la DGA en la localidad de Istres, al sureste de Francia. Se trata, según la misma fuente, de la primera vez que vuela un helicóptero militar sin ninguna modificación de su motor con un contenido de SAF tan alto.


REDUCIR EMISIONES


El hito se enmarca en el objetivo de la industria de aviación de acelerar la descarbonización sin realizar ninguna modificación en la aeronave, el motor o la infraestructura logística, lo que se conoce como combustible directo.


De momento la producción de SAF apenas representa el 0,1% de la producción total de combustible de aviación, según datos aportados por Airbus. La previsión es que la cifra aumente drásticamente en los próximos años. Para ello se están acometiendo una serie de iniciativas, que incluyen ensayos en aeronaves militares, como el que el pasado noviembre realizó la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) junto Airbus para completar el primer vuelo militar de la historia empleando exclusivamente combustible SAF.


Se estima que el combustible de aviación sostenible, que se fabrica a partir de materias primas basadas en residuos, como el aceite de cocina usado en este caso, reduce las emisiones de carbono del ciclo de vida hasta en un 80% en comparación con el combustible convencional al que sustituye.


Airbus comenzó este verano a probar el uso de este tipo de combustible también en su avión de transporte militar A400M, en el que ensayó primero el uso de una mezcla de carburante con un 29% de SAF. Más recientemente, también ha comenzado a probarlo también en el avión de transporte C295.


Noticias relacionadas

El PSOE celebra el auge de la participación y admite "nervios" porque ve todo “ajustadísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,48%, un 1,55% más que en 2019

Ciudadanos preguntará a Miñones sobre la 'ley ELA' y la gestación subrogada el miércoles en el Congreso

Vox anima a los españoles a que acudan “en masa” a llenar las urnas porque “nos estamos jugando muchísimo”

La participación en las elecciones se sitúa a las 18 horas en el 51,47%, un 1,50% más que en 2019

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris